Coope Borlenghi
Locales - 09/04/25
Locales - 09 de abril 2025, 08:53

Caso $LIBRA: Stolbizer insiste en que Karina Milei no debe ser excluida de la investigación

La diputada recalcó que la secretaria General de la Presidencia tuvo “un rol protagónico” en la criptoestafa.

Ayer la oposición logró reunir los votos para aprobar en la Cámara de Diputados la conformación de una comisión investigadora sobre el caso $Libra. Se trata de la criptomoneda que el presidente Javier Milei difundió a través de sus redes sociales y cuyo precio se incrementó rápidamente para luego derrumbarse, provocando millonarias pérdidas entre quienes habían apostado al activo digital.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos, la diputada nacional del Gen, Margarita Stolbizer, admitió que le costó a la oposición reunir los votos para crear la comisión investigadora, además de resolver la interpelación de funcionarios nacionales.

Tendrán que presentarse en el Congreso el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y el titular de la Comisión Nacional de Valores Roberto Silva.

“Aprobamos la creación de una comisión investigadora, la interpelación a algunos funcionarios y un pedido de informes más detallado”, enumeró.

En cuanto a la convocatoria a funcionarios para que brinden explicaciones, se mostró en desacuerdo con la exclusión la secretaria General de la Presidencia Karina Milei porque entiende que la hermana del presidente tuvo “un rol protagónico” en la criptoestafa. “Se reunió con los empresarios, les facilitó a ellos las reuniones con el presidente. Es una persona fundamental para rendir cuentas”, enfatizó.

La legisladora expresó que aspira que la investigación sobre el caso $LIBRA en el ámbito del Congreso y en la Justicia involucre a todas las personas que tienen que rendir cuentas, explicaciones y responder por la estafa, entre ellos, mencionó al presidente Javier Milei y a su hermana Karina.

En cuanto al revés que sufrió ayer el gobierno, afirmó que se trata de un límite que la oposición le marcó a La Libertad Avanza. “Es parte de lo necesario en el funcionamiento de un sistema institucional. Este presidente ha decidido gobernar al margen de la ley y de la Constitución, a través de DNU y sin presupuesto. Era necesario ponerle un límite”, aseveró. 

Explicó que al inicio de la gestión libertaria desde distintos sectores de la oposición habían entendido que debían otorgarle herramientas, pero alertó que la gestión de Milei viene “defraudando incluso a algunos que lo pudieron haberlo votado”.

De todos modos, sostuvo que uno de los principales problemas es que sigue siendo un presidente “con un apoyo y una convalidación social demasiado alta”.

Margarita Stolbizer en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas