El diputado Nicolás del Caño aseveró sobre la presunta estafa cripto que “el gobierno está flojo de papeles”.
Luego de la interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos en la Cámara de Diputados, el legislador del Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño, sostuvo que el gobierno no puede dar respuesta sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA en la que está involucrado el presidente Javier Milei.
“Me fui con la sensación de que el gobierno está flojo de papeles”, resumió esta mañana en diálogo con Radio Atos.
Sostuvo que el ministro incurrió en contradicciones y que no pudo responder la mayoría de los interrogantes que le plantearon las y los legisladores.
Sobre una posible coordinación y vinculación entre Javier Milei y los creadores de $LIBRA, cuestionó que Francos haya afirmado que el presidente decidió promocionar la criptomoneda porque había vista el proyecto en redes sociales y le había parecido una buena idea, cuando minutos antes había confirmado que el mandatario y funcionarios de su gobierno habían mantenido reuniones previamente con los impulsores de la presunta estafa.
“Acá el tema es quién le acercó esta idea a Milei”, remarcó.
Y sumó, quién se benefició, porque hubo personas que compraron una criptomoneda que “no valía nada” y que a los 22 segundos, tras la promoción del presidente, elevó su valor enormemente, para luego derrumbarse. “Sobre eso no hubo ninguna respuesta, es más, en un momento dijo Francos que Milei tuiteó como ciudadano desde Olivos, ¿O sea Olivos es un territorio libre para estafas?”, se prguntó.
Para Del Caño, tras la presentación de Francos en el Congreso, se incrementaron las sospechas sobre la responsabilidad de Javier Milei y de su hermana y secretaria general de la presidencia Karina Milei: “Del entorno del presidente y de él en primer lugar”.
Por último, no se mostró esperanzado en que la justicia argentina avance con la investigación del caso $LIBRA y en cuanto al ámbito parlamentario, señaló que hoy debe constituir la comisión investigadora. Aunque alertó sobre las maniobras de quienes estaban en contra de conformarla para “hacer todo lo posible para que esto no avance”.