Scott Bessent planteó que "no todos los países" son merecedores de los créditos del organismo internacional.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a elogiar este miércoles las reformas del presidente Javier Milei y dijo que “Argentina se merece el apoyo del FMI”, aunque “no todos los países lo merecen” y que “el organismo debe hacer que los países rindan cuentas de la implementación de las reformas económicas”.
Bessent, que el lunes de la semana pasada estuvo en Buenos Aires, habló este miércoles en una conferencia organizada por el Institute of International Finance (IIF), una de las tantas reuniones que se hacen en Washington en forma paralela a la Asamblea del FMI y el Banco Mundial esta semana, que nuclea a los ministros de Economía y jefes de Banco Centrales de todo el mundo.
En otro encuentro el martes, organizado por JP Morgan, Bessent había hablado también de Argentina y había dicho que, si hubiera “algún tipo de shock externo” en que afectara al país, Estados Unidos podría dar un crédito especial para continuar con las reformas. “Creo que, si continúan con lo que están haciendo, si mantienen el rumbo, incluso estaría dispuesto a usar el fondo de estabilización cambiaria (ESF) para suavizar su ajuste, si fuera necesario, si mantienen el rumbo” dijo.
Este miércoles, Bessent volvió a hablar de Argentina. “Cuando se hace de manera responsable, los préstamos del FMI son el núcleo mismo de su contribución a la economía mundial: cuando los mercados fallan, el FMI interviene y pone recursos a disposición. A cambio, los países implementan reformas económicas para resolver sus problemas de balanza de pagos y apoyar el crecimiento económico”, dijo en el IIF.
“Las reformas emprendidas durante estos programas son algunas de las contribuciones más importantes del FMI a una economía mundial sólida, sostenible y equilibrada”.
Y allí habló del país: “Argentina es un buen ejemplo. Estuve en Argentina a principios de este mes para demostrar el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos del FMI para ayudar al país a restablecerse financieramente. Argentina merece el apoyo del FMI porque el país está logrando avances reales en el cumplimiento de los índices financieros”.
“Pero no todos los países se lo merecen. El FMI debe hacer que los países rindan cuentas de la implementación de las reformas económicas. Y a veces, el FMI tiene que decir que no. La organización no tiene ninguna obligación de conceder préstamos a los países que no apliquen reformas. La estabilidad económica y el crecimiento deberían ser los indicadores del éxito del FMI, no la cantidad de dinero que presta la institución”.
Las palabras de Bessent son un nuevo gesto del gobierno de Donald Trump para las reformas económicas del presidente Milei. El apoyo de Estados Unidos ha sido clave en la aprobación del nuevo programa con el FMI, que otorgó un desembolso de US$20.000 millones y un anticipo de 12.000 millones para salir del cepo.
Fuente: diario Clarín