El titular del sindicato de Municipales dijo que a las consecuencias de la inundación se le suma el contexto económico del país.
En las últimas semanas intendentes de la región comenzaron a hacer públicas las situaciones complicadas que atraviesan sus distritos desde el punto de vista económico. Algunos ya han adoptado medidas para hacer frente a la crisis, como por ejemplo, Saavedra y Guaminí.
Hasta el momento no hubo ningún tipo de información por parte del gobierno de Federico Susbielles respecto de la situación económica del Municipio.
Esta mañana en diálogo con Radio Altos el titular del sindicato de trabajadores municipales, Miguel Agüero, enfatizó que hay una baja en la recaudación y expuso su preocupación de cara a los próximos meses.
Analizó que en el caso de Bahía Blanca a las consecuencias de la trágica inundación del 7 de marzo se le sumó el contexto político- económico a nivel nacional, con las políticas de ajuste que viene implementando la gestión de Javier Milei.
El pasado viernes se desarrolló en nuestra ciudad un plenario de secretarios generales municipales de todas las localidades de la Sexta, más Olavarría y Mar del Plata. “Todos pasan por un mal momento, la crisis no es solo en Bahía por situaciones de la catástrofe, sino por una condición política que baja la recaudación, la coparticipación, el consumo, etc. Todos los municipios de la Sexta están en conflicto, con Saavedra, Puán y Guaminí que están más complicados”, planteó.
Sobre la situación particular del Municipio de Bahía Blanca, si bien no brindó números, sí admitió preocupación de cara al futuro.
“Me preocupa cómo seguirán los próximos meses, no solo por la inundación sino porque la recaudación ha disminuido”, admitió, por último.