El robo de las joyas de la corona en el Museo del Louvre ha conseguido nuevos detenidos. La policía ha capturado al cuarto miembro del comando el martes por la mañana. Está siendo interrogado por investigadores de la Dirección de Policía Judicial de la Prefectura de Policía de París (DPJ-PP), en cumplimiento de una orden emitida por los jueces de instrucción.
Está alojado en las instalaciones de la policía judicial, acusado de “robo organizado” y “conspiración criminal”.
Era el último miembro del comando buscado por el robo del siglo en el Museo del Louvre el 19 de octubre. Este cuarto sospechoso, originario de Aubervilliers, fue arrestado en Laval, Mayenne, por investigadores de la brigada de represión del bandidaje (BRB).
Otros tres sospechosos también fueron arrestados durante esta operación: un hombre y dos mujeres de 31 y 40 años, según un comunicado de la Fiscalía de París.
El robo
El día del robo, a las 9:30 de la mañana, un equipo de cuatro delincuentes logró estacionar un montacargas a los pies del museo, lo que permitió a dos de ellos subir a la Galería Apolo utilizando una plataforma.
Dos sospechosos iniciales, ambos de unos treinta años y residentes de Aubervilliers, fueron arrestados el 25 de octubre, formalmente acusados y puestos en prisión preventiva la noche del miércoles. Entraron en la Galería Apolo, junto al Quai François Mitterrand, vistiendo chalecos amarillos para hacerse pasar por obreros de la construcción.
Los investigadores encontraron el ADN del primer sospechoso, Abdoulaye N., también conocido en YouTube como “Doudou Cross Bitume”, en una de las vitrinas rotas y en objetos abandonados en el lugar de los hechos. Este taxista sin licencia, conocido por la policía por robo con agravantes, admitió haber participado en el robo “a instancias de desconocidos”. El ADN de su presunto cómplice se encontró en una de las dos scooters Tmax utilizadas en la fuga.
Un tercer presunto miembro de la banda fue detenido el 29 de octubre y posteriormente encarcelado. Originario de Seine-Saint-Denis, también tiene antecedentes penales. Sus antecedentes, indicativos de una “delincuencia polifacética”, incluyen once condenas: infracciones de tráfico, violencia y aproximadamente diez robos con agravantes. Fue condenado en 2015, en un caso de robo que involucraba a uno de los dos primeros sospechosos.
“Eran todos vecinos; todos vivían aproximadamente en Seine-Saint-Denis”. “Lo que estamos viendo ahora son perfiles poco conocidos en el mundo del crimen organizado, pero que ascienden rápidamente hasta involucrarse en delitos de extrema gravedad”, explicó la fiscal de París, Laure Beccuau, en Franceinfo, a finales de octubre. Las joyas robadas, valoradas en unos 88 millones de euros, siguen desaparecidas.
Las joyas siguen desaparecidas
Las joyas fueron robadas el 19 de octubre por el grupo, que subió en una escalera de montaje de muebles y escapó en motocicletas de alta velocidad. Hasta ahora había tres detenidos. Faltaba el cuarto.
Tras poco más de un mes de discreta persecución y vigilancia, el último presunto autor del robo del siglo en el Louvre ha sido detenido.
Este individuo ya es conocido por la policía y se cree que está relacionado con los otros tres hombres ya imputados y detenidos en relación con el caso. Todos ellos son originarios o residentes de Aubervilliers (Seine-Saint-Denis) y, según su testimonio, recibían instrucciones desde el exterior del país.
Entre los objetos robados se encontraban diademas, broches y collares adornados con numerosos diamantes y piedras preciosas. Pero dejaron abandonada y rota en el camino la corona de la emperatriz María Eugenia.
El gran interrogante es quiénes son los autores intelectuales de este robo. Los servicios secretos franceses sospechan de Rusia.
La investigación está a cargo de dos jueces de instrucción parisinos, tras la apertura de una investigación judicial por parte de la Fiscalía de París, sección JIRS (Jurisdicción Interregional Especializada).
Fuente: diario Clarín