Coope Borlenghi
Deportes - 17:37
Deportes - 23 de noviembre 2025, 17:37

Los Pumas cayeron ante Inglaterra

Perdieron 27-23 en Twickenham

Argentina dio pelea contra Inglaterra hasta el final, pero no logró evitar la derrota 27-23 en un nuevo capítulo de esta rivalidad disputado en el mítico Twickenham. De esta manera, Los Pumas despidieron el año con una actuación que dejó una sensación agridulce frente a un rival que alcanzó las 11 victorias consecutivas.

Segundos antes del inicio del juego, hubo un emotivo homenaje en memoria de Ignacio Fernández Madero, figura histórica del rugby argentino, fallecido el 18 de noviembre a los 64 años. La imagen de Fernández Madero fue proyectada en la pantalla gigante mientras el público acompañó el minuto de silencio con aplausos, destacando el impacto que tuvo tanto en el San Isidro Club (SIC) como en el seleccionado nacional.

Entre 2000 y 2007Fernández Madero se desempeñó como preparador físico de Los Pumas, etapa que culminó con el tercer puesto en el Mundial de Francia bajo la dirección de Marcelo Loffreda. Además, trabajó en instituciones como La SalleBuenos Aires CRCSan PatricioRegatas y CUBA, y desde 1986 formó parte del SIC.

Aunque el conjunto dirigido por Felipe Contepomi mostró iniciativa en los primeros minutos, no logró consolidarse en el campo rival. Inglaterra tomó rápidamente la delantera en el primer tiempo y se puso en ventaja ante Los Pumas con un marcador de 10-0 en diez minutos.

George Ford abrió el tanteador con un drop que puso el resultado 3-0. Luego, el equipo inglés amplió la diferencia cuando Max Ojomoh interceptó un pase tras un error de Mallía y corrió hacia el ingoal para anotar un try. El kick efectivo fue obra de George Ford.

En los diez minutos siguientes, Los Pumas estuvieron a punto de inaugurar el marcador. El seleccionado argentino generó dos ocasiones claras para anotar un try. Un knock on de Gallo a pocos metros del ingoal impidió la conquista, mientras que un bloqueo de Simón Benítez Cruz a Ford casi les permite sumar. Luego, el apertura argentino, Santiago Carreras, falló un penal, estrellando la pelota contra uno de los palos y dejando sin puntos a su equipo en el primer intento.

A los 25′, Immanuel Feyi-Waboso amplió la ventaja de Inglaterra al marcar un try tras recibir un preciso pase cruzado de Max Ojomoh, que lo dejó sin marca en el área rival. El marcador se amplió después de que George Ford ejecutara la conversión con exactitud, sumando puntos en cada una de las tres ocasiones en que Inglaterra llegó al campo contrario.

Recién en el minuto 34, el combinado argentino pudo romper con el cero en el marcador: un penal ejecutado por Tomás Albornoz le permitió sumar los primeros tres puntos a Los Pumas tras un tiro de media distancia. Los ingleses continuaron siendo muy superiores, con una victoria parcial de 17-3.

Los instantes finales estuvieron marcados por la intensidad y las oportunidades para ambos equipos. El equipo argentino evitó una nueva anotación local en la última jugada antes del descanso, cuando el TMO determinó que Luke Cowan Dickie perdió la posesión antes de apoyar el balón, invalidando el try que parecía inminente.

Además, un penal a favor de Inglaterra tras una infracción de Tomás Albornoz ofreció la posibilidad de ampliar la diferencia, pero el apertura local George Ford falló el disparo, dejando la cuenta sin cambios hasta el descanso.

El entretiempo le vino excelente a Los Pumas para corregir los errores cometidos en la etapa de apertura y registraron un comienzo a toda máquina en el complemento. Los conducidos por Contepomi demostraron mucho criterio en el manejo de un ataque concluido en try por Justo Piccardo a los 44 minutos. Instantes después, Tomás Albornoz completó la jugada de siete puntos con su conversión (17-10).

La mejoría de la Selección se profundizó a los 50′ con una nueva patada de Albornoz en forma de penal (17-13) para dejar atrás la desventaja de 14 puntos y quedar a solo cuatro con media hora por jugar en Londres. La distancia siguió achicándose a los 59′ con otro penal, ahora de Santiago Carreras, para quedar a tiro en el resultado (17-16).

Esta acción despertó a Inglaterra, que intentó volver a tomar el control del juego frente a su público en las tribunas, pero el nerviosismo se apoderó de un equipo que llegó a estar arriba 17-0 en un momento del primer tiempo. Una prueba de las imprecisiones fue el drop fallado por George Ford a los 63′. Tres minutos después, el elenco europeo tuvo revancha y no falló con un try de Henry Slade y la posterior conversión de Ford para recuperar parte de la ventaja perdida (24-16). Segundos después, el propio Ford aprovechó un nuevo penal para ampliar la diferencia (27-16).

Con mucho amor propio, Los Pumas se animaron sobre el cierre y volvieron a meterle presión al combinado inglés. Sobre el final, anularon un try de Joaquín Oviedo a instancias de la tecnología porque no apoyó la ovalada de manera correcta en el ingoal. De igual forma, la posesión continuó en poder argentino, y así llegó el try de Rodrigo Isgró. Después, Santiago Carreras completó la acción de siete puntos (27-23) a segundos de cumplir los 80 minutos.

En los instantes finales, iniciaron una última ofensiva desde su propio campo con la esperanza de concretar la remontada, pero un mal control en un line apagó las esperanzas de llevarse una alegría en territorio extranjero.

Vale destacar que el conjunto inglés llegó lanzado a este partido tras imponerse consecutivamente ante Nueva Zelanda, Fiji y Australia, lo que aumentó la expectativa por el choque. El equipo dirigido por Steve Borthwick afrontó el desafío con cambios relevantes en su alineación y la ausencia de figuras clave.

Maro Itoje asumió la capitanía de Inglaterra, que presentó siete modificaciones respecto al equipo titular que superó a los All Blacks: Ellis Genge, Luke Cowan-Dickie, Asher Opoku-Fordjour, Ben Spencer, Elliot Daly, Max Ojomoh y Henry Slade estuvieron desde el inicio. El entrenador no contó con Ollie Cheesum, Jamie George ni Ollie Lawrence, bajas que condicionaron la estructura habitual del plantel. Para afrontar la exigencia física de Los Pumas, Borthwick armó un banco de suplentes con preponderancia de forwards, reflejando su intención para el desgaste del partido.

Fuente: Infobae

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Deportes

te puede interesar

las más leidas