Coope Borlenghi
Locales - 09:38
Locales - 06 de noviembre 2025, 09:38

Presupuesto provincial: Dziakowski planteó algunas dudas sobre el fondo para municipios

La diputada del Gen dijo que aún no saben si el Presupuesto, la Ley Fiscal y el pedido de endeudamiento los tratará la actual composición de la Legislatura.

El pasado lunes el gobernador Axel Kicillof encabezó la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento.

Luego el ministro de Economía, Pablo López, y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Cristian Girard, brindaron detalles de las iniciativas ante diputados y senadores.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos la legisladora del Gen Natalia Dziakowski presentó un primer análisis de las propuestas. Indicó que hay dos pedidos de endeudamiento: uno por USD 1.045 millones para amortizar deuda de 2025 y otro por USD 1.990 millones para la creación de un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal.

En segundo orden, dijo que de una primera evaluación se desprende que no habría durante el próximo año una gran suba de tasas ni de alícuotas. “Eso puede ser bueno para que haya previsibilidad porque si bien habrá algún ajuste, será cada cada 4 o 6 meses y va a ser muy poco”, señaló.

En cuanto a la deuda, afirmó que “parecería que es sostenible”, pero puso algunos reparos sobre la creación de un fondo de recupero de deudas del Estado nacional. “La primera y rápida mirada política me sugiere que es una alta dependencia de transferencias nacionales y no de uso de recursos propios de la provincia de Buenos Aires”, indicó.

Y agregó que también está puesto el foco del gobierno provincial en los litigios con Nación por el retraso de transferencias.

En tanto, agregó que hay muchos fondos de inversión en materia de salud, educación y seguridad: “Eso es algo que este gobierno viene haciendo, no es nada que nos sorprenda y está bien que sea de esta manera”.

La diputada provincial resumió que en general los números son bastante similares a los que viene sosteniendo la gestión de Kicillof en los últimos años. Pero expuso su preocupación por el fondo para los intendentes

“Bahía Blanca pasó tres situaciones graves y necesitamos dinero para la reconstrucción. Necesitamos que nos envíen el CUD, que es el porcentaje que llega a cada municipio, para poder ver qué conseguimos para Bahía Blanca”, aclaró.

También subrayó que se mantiene la financiación para las obras hídricas en Bahía Blanca, se continúa con el programa Escuelas a la Obra y hay un refuerzo de fondos para inversiones en infraestructura, agua y saneamiento.

Al ser consultada sobre cuándo serán debatidos los proyectos en la Legislatura, respondió que aún no está definido si será tratado por la actual composición de ambas cámaras o por la que quede conformada tras el recambio el próximo 10 de diciembre.

Natalia Dziakowski en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas