Coope Borlenghi
Mundo - 09:18
Mundo - 26 de julio 2025, 09:18

Se intensifica el conflicto entre Tailandia y Camboya

Llevan tres días consecutivos enfrentándose en su frontera común.

Tailandia y Camboya, dos países vecinos del sudeste asiático que arrastran una larga disputa territorial, llevan tres días consecutivos enfrentándose en su frontera común, en un conflicto armado que ya dejó al menos 32 muertos, decenas de heridos y miles de evacuados.

Pese a que ambos gobiernos indicaron el viernes por la noche que analizaban un alto el fuego, los enfrentamientos continuaron este sábado. Así lo confirmó Maly Socheata, portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya, en una conferencia de prensa brindada antes de las 8:00 hora local (1:00 GMT).

Según el último reporte oficial, del lado camboyano murieron al menos 13 personas (8 civiles y 5 soldados), mientras que Tailandia contabiliza 19 fallecidos (13 civiles y 6 militares).

Además, Camboya reportó 21 heridos y la evacuación de unas 3.400 familias, mientras que Tailandia desplazó a más de 138.000 personas y también cuenta varias decenas de heridos.

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, dijo que Camboya podría ser culpable de crímenes de guerra debido a las muertes de civiles y los daños causados a un hospital. Afirmó que Tailandia había ejercido “la máxima moderación y paciencia ante las provocaciones y agresiones” de Camboya.

El ejército tailandés dijo que las fuerzas camboyanas habían utilizado artillería pesada y lanzacohetes BM-21 de fabricación rusa, lo que provocó también una respuesta armada de Tailandia.

El Ministerio de Educación de Camboya afirmó que el viernes dos cohetes tailandeses habían alcanzado un recinto escolar en Oddar Meanchey, pero no causaron heridos. Añadió que todas las escuelas en la provincia han sido cerradas. Por su parte, el ejército tailandés negó haber atacado sitios civiles en Camboya y acusó a Camboya de usar “escudos humanos” al posicionar sus armas cerca de áreas residenciales.

Ambos países se acusan mutuamente de haber iniciado las hostilidades el jueves. La tensión escaló al punto de que el conflicto fue elevado al Consejo de Seguridad de la ONU, que celebró una reunión privada de urgencia en Nueva York para abordar el tema.

En ese encuentro, el gobierno de Nom Pen acusó a Tailandia de usar aviones de combate, bombas de racimo y armas modernas, y exigió un “alto el fuego inmediato e incondicional”, además de una solución pacífica al conflicto.

Por su parte, Tailandia negó esas acusaciones y, a través de una carta enviada por su embajador ante la ONU, denunció que Camboya atacó de manera indiscriminada objetivos civiles, como un hospital, una estación de servicio y varias viviendas.

El Consejo de Seguridad no emitió una declaración, pero un diplomático dijo que los 15 miembros pidieron a las partes que reduzcan las tensiones, muestren moderación y resuelvan la disputa pacíficamente. También instó a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a ayudar a resolver los enfrentamientos fronterizos, dijo el diplomático, que habló bajo condición de anonimato porque la reunión fue privada.

Los choques comenzaron el jueves, en una zona fronteriza que históricamente ha sido motivo de disputa. La tensión se reavivó en mayo, cuando un soldado camboyano murió en una refriega con tropas tailandesas.

Por ahora, la comunidad internacional sigue con atención la evolución de un conflicto que amenaza con agravarse en una región clave de Asia.

Fuente: diario Clarín

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Mundo

te puede interesar

las más leidas