Luego de la trágica noticia del fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años, que conmocionó al mundo entero, la habitación papal en la Casa Santa Marta, ubicada en el segundo piso, fue sellada por el camarlengo Kevin Farrell, como parte del rito tradicional.
Cuando un Papa muere, sellar su habitación es parte de una tradición antigua con varios significados simbólicos, prácticos y protocolarios:
Los cardenales Kevin Farrell y Pietro Parolin y el arzobispo Edgar Peña Parra sellaron las puertas de la habitación papal de la Casa de Santa Marta, donde vivió el papa Francisco. https://t.co/UgSv4IWAKt pic.twitter.com/LvllJlLxSd
— Corta 🏆 (@somoscorta) April 21, 2025
Cómo es el protocolo del Vaticano tras la muerte del Papa Francisco
El sumo pontífice aprobó en noviembre de 2024 una nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, documento que regula el rito fúnebre de un Papa.
Mediante esta nueva normativa, confirmación del fallecimiento se realizará en la capilla privada del Palacio Apostólico, eliminando la práctica en la cual el camarlengo debía golpear su frente con un pequeño martillo de plata, llamándolo por su nombre de bautismo tres veces (como se hacía anteriormente).
Tras eso, el cuerpo será colocado en un ataúd de madera con interior de zinc (dejando de lado el antiguo sistema de tres ataúdes: ciprés, plomo y roble), para entonces ser trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá expuesto en un féretro abierto, sin el catafalco ni la colocación del báculo papal.