El infectólogo recalcó que Argentina sigue perteneciendo a la Oficina Sanitaria Panamericana y eso le garantizará mantener los actuales convenios de salud.
La decisión de Javier Milei de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud, luego de que Donal Trump anunciara la misma medida para Estados Unidos, sigue generando críticas y discrepancias respecto de qué significará para el país no ser parte del organismo internacional.
El Dr. Hugo Pizzi, quien trabajó en la OMS durante la década del 80 en temas vinculados a la toxoplasmosis, afirmó esta mañana en diálogo con Radio Altos que no afectará a la Argentina en materia sanitaria.
Admitió que le genera sentimientos encontrados lo anunciado por el gobierno de Milei porque conoció al comité de expertos de la OMS y pudo ver de cerca el trabajo que realiza, pero señaló que en el último tiempo el organismo se ha politizado. “Y eso impactó en la parte científica y nos dimos cuenta que no eran los mismos de antes. Eso quedó demostrado con los errores que hubo en la pandemia, como por ejemplo, cuando el secretario general dijo que el barbijo no protegía o las fallas en cuanto a la cuarentena”, precisó,
Y opinó que esas cuestiones burocráticas y politizadas fueron las que impulsaron a Estados Unidos a retirarse de la OMS. “Es el mayor aportante del organismo por eso se van a resquebrar los cimientos de la OMS”, alertó.
En cuanto a cómo impacta en la sociedad argentina la decisión de Milei, remarcó que a los ciudadanos de a pie no les pasará nada. Destacó el nivel de desarrollo técnico-científico de las universidades y, principal hincapié hizo en que Argentina sigue perteneciendo a la Oficina Sanitaria Panamericana.
“Argentina no quedará fuera de convenios de salud y seguirá consiguiendo medicamentos más baratos porque está la Oficina Sanitaria Panamericana”, recalcó.
Por último, dijo que la información que se brinda desde la OMS también llegará a la Argentina más allá de que pertenezca o no al organismo. “No hay motivo para preocuparse”, agregó.