Coope Borlenghi
Locales - 10:02
Locales - 05 de febrero 2025, 10:02

Para no ser pobre, una familia bahiense necesitó en enero más de $1.200.000

La canasta de alimentos se ubicó en $517.656.

CREEBBA presentó esta mañana su informe de ingresos que necesitó una familia bahiense para superar en el mes de enero los umbrales de indigencia y de pobreza.

La Canasta Básica Alimentaria necesaria para cumplir con los requerimientos alimentarios de una familia tipo 2 (padre, madre y dos hijos en edad escolar) se ubicó en $517.656. Registró un aumento de 1,0% con respecto al mes anterior. 

En tanto, la Canasta Básica Total para la misma familia que incluye consumos básicos, tanto alimentarios como no alimentarios, costó $1.216.491. En este caso con relación a diciembre de 2024 la suba fue de 1,4%.

Se detalla que los aumentos más significativos se dieron en productos como caldo concentrado (7,3%), queso crema y de rallar (7,1% y 6,6% respectivamente), aceite de girasol (6,0%), queso cuartirolo (5,4%) y nalga (5,3%).

En segundo orden se ubicaron productos como azúcar, leche fluida, cerveza, y carne picada con variaciones que oscilaron entre 4,7% y 4,9%. 

En cuanto a bienes y servicios no alimentarios, influyeron principalmente las variaciones en calzado para mujer (8,9%), ropa interior y exterior para mujer (6,4% y 5,8% respectivamente), detergentes y desinfectantes (4,6%), telefonía internet y telecomunicaciones (3,9%), entre otros.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas