Coope Borlenghi
Locales - 31/03/25
Locales - 31 de marzo 2025, 08:14

12 mil millones de pesos para reconstruir la UNS

La vicerrectora Dra. Andrea Castellano habló de la necesidad de conseguir financiamiento internacional.

Hoy la Universidad Nacional del Sur vuelve a la actividad tras la devastadora inundación del 7 de marzo que provocó serios daños en sus instalaciones.

“El desarrollo será relativamente normal”, resumió la vicerrectora Dra. Andrea Castellano sobre el comienzo de primer cuatrimestre del 2025.

En cuanto a las tareas realizadas desde el temporal, mencionó que en el sector más afectado, los subsuelos, primero se quitó el agua y luego se avanzó con una primera tarea de limpieza. En algunos casos, como el subsuelo ubicado frente al Parque de Mayo, se requiere de una limpieza más profunda que será ejecutada por empresas especializadas.

Son 9920 metros de laboratorios, aulas y gabinetes, además de costosos equipos y espacios docentes,  los que quedaron bajo agua, inutilizados. Entre los daños se encuentra más de 70 mil libros.

En las primeras estimaciones el rectorado había expuesto que se necesitarían alrededor de 7 mil millones de pesos para reconstruir la UNS. Una actualización de esas evaluaciones arroja que la inversión necesaria alcanza los 12 mil millones de pesos.

Consultada respecto de cómo lograrán hacerse de los fondos para iniciar las obras para recuperar los espacios y equipamiento perdidos, planteó la posibilidad buscar financiamiento internacional.

“Muchos de los actuales edificios provienen de créditos que el estado nacional tomó de organismos multilaterales de crédito que son los que financian estas obras de largo plazo y que el privado no lo hace”, explicó y agregó que autoridades de la UNS ya han tenido una reunión con el Consejo Federal de Inversiones para comenzar a diseñar el camino de búsqueda de financiamiento.

Según lo planificado, las dependencias que funcionaban en los subsuelos de Alem 1253 serán trasladados al campus de Palihue, a nuevos edificios. Se planean construir 4 mil metros cuadrados.

Por el momento, algunos laboratorios que quedaron bajo serán reemplazados por instalaciones que prestó la UTN, en particular para las carreras de ingeniería.

Sobre el anuncio que realizó a través de sus redes sociales el rector Dr. Daniel Vega respecto al envío de fondos por parte del gobierno nacional, Castellano precisó que se comprometieron a destinar 500 millones de pesos para la emergencia. Ese monto equivale a poco más de una cuota de gastos de funcionamiento de la universidad.

Andrea Castellano en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas