Coope Borlenghi
Locales - 21/02/24
Locales - 21 de febrero 2024, 10:40

Visita de Cameron a Malvinas: “La ironía de Mondino fue un pelotazo en contra”

El exfuncionario nacional Guillermo Carmona cuestionó que el gobierno de Milei no haya rechazado la presencia del canciller británico en las islas.

Guillermo Carmona, exsecretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, fue una de las voces, de las tantas, que se pronunció en contra de la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña David Cameron a las Islas Malvinas y que criticó la actitud del gobierno argentino.

“No ha habido respuesta oficial del gobierno argentino y ya han pasado tres días desde que se supo que Cameron estaría en Malvinas. El gobierno tiene que rechazar la presencia de una figura importante del gobierno británico en las islas; no fue  sacarle fotos a los pingüinos, sino que fue a reafirmar la política colonial británica”, aseveró esta mañana dialogó con Radio Altos el exfuncionario.

David Cameron en Malvinas

Agregó que Cameron fue a Malvinas a decir que las islas son parte de “la familia británica”, que la voluntad de los isleños está por delante de cualquier compromiso internacional y resolución de Naciones Unidas y a expresarse en desmedro de los derechos de Argentina.

La canciller argentina Diana Mondino publicó ayer en su cuenta de X el siguiente mensaje: “Valoramos el gesto del Canciller de UK Cameron de incluir a la Argentina en su vista a la región. Estaremos felices de recibirlo, en una próxima ocasión, también en Buenos Aires”.

Para Carmona ese intento de ironía de Mondino “ha sido un pelotazo en contra” porque saluda y le da la bienvenida a Cameron, quien aseveró, “fue a Malvinas en el marco del plan de reafirmación colonial que sostiene el Reino Unido en el Atlántico Sur”.

Agregó que lo que correspondía era que el gobierno argentino envíe una protesta formal mediante una nota al Reino Unido para salvaguardar los derechos argentinos porque “el que calla otorga y este silencio puede ser esgrimido como un argumento a favor de la otra parte y en contra del interés argentino”.

“Es muy grave lo que está ocurriendo. Mondino se reunirá con Cameron en Brasil como si no hubiera ocurrido nada. Están ejecutando su política que durante la campaña Mondino y Milei esbozaron, una política de entrega de soberanía”, advirtió.

Y planteó la necesidad de que haya una reacción de la sociedad argentina en defensa de las Malvinas. “No podemos permitir que la lucha de 191 años tras la usurpación británica quede en manos de personas que no tienen ningún compromiso con la soberanía nacional y que tienen una política de alineamiento con Estados Unidos, con Gran Bretaña  y con Israel. Esto no es solamente una cuestión de sentimiento malvinero, aquí hay intereses geopolíticos, se juega el lugar de Argentina en la región y el mundo, y se juega la cuestión de los recursos”, alertó.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas