Los grandes ejes viales de Francia fueron bloqueados desde las primeras horas de este miércoles, en una jornada de protesta e incidentes, con numerosas detenciones, informaron medios internacionales.
En París, Lyon, Marsella y Rennes se registraron enfrentamientos entre manifestantes que salieron a las calles a protestar contra el ajuste económico y la Policía, que practicó detenciones.
París y Francia en pie de guerra contra las políticas criminales del neoliberal Macron.
— Manel Márquez 🍉 (@manelmarquez) September 10, 2025
El movimiento, #OnBloquetout ha paralizado los transportes, carreteras y servicios estratégicos. #Francia no quiere ni fascistas, ni austeridad neoliberal.
A luchar!
A ganar!#10septembre2025 pic.twitter.com/tXMDLUbD9P
Medios como dw, Actualidad RT o la agencia de noticias Reuters dieron cuenta de al menos 75 personas detenidas sólo en París y en su área metropolitana antes de las 8.00 de la mañana, según la Prefectura de Policía.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, ordenó intervenir rápidamente y tratar de impedir que se cumpla la consigna de los manifestantes: “Bloqueemos todo”.
Precisamente en París las fuerzas del orden intervinieron para evitar el bloqueo del periférico (la ronda de circunvalación de la ciudad) en al menos dos puntos estratégicos al este y al norte de la ciudad, en la Puerta de Bagnolet, y en la Puerta de la Chapelle, según describe dw.
En Rennes, los antidisturbios recurrieron a gases lacrimógenos para tratar de dispersar a varios cientos de manifestantes.
Otros cortes de circulación se produjeron en autopistas de diferentes puntos de la geografía francesa como por ejemplo, Lyon.
Novedades de la democracia y libertad de expresión en Europa. Hoy en Francia 🇫🇷#OnBloqueTout pic.twitter.com/0s0bWwwTMq
— Christian Rodriguez (@ChrisRodrigAl) September 10, 2025
En Marsella, varios cientos de personas montaron desde primera hora de la mañana barricadas para interrumpir la circulación de vehículos o del tranvía.
La Confederación General del Trabajo (CGT) contabilizaba este miércoles por la mañana 700 acciones en empresas o en infraestructuras estratégicas del país.
Las imágenes de las protestas en Francia por la crisis del Gobierno tras la salida del ex primer ministro François Bayrou. El movimiento "Bloqueemos todo" reclamó por la "pérdida del poder adquisitivo" y exigió la renuncia de Emmanuel Macron.
— Corta (@somoscorta) September 10, 2025
📹 @vioryvideo pic.twitter.com/g3ikrqSD4i
Retailleau movilizó a 80.000 policías y gendarmes para tratar de hacer frente a estas acciones, que se producen en plena crisis política, sólo unas pocas horas después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara el nombramiento como nuevo primer ministro de uno de sus más fieles lugartenientes, el hasta ahora titular de Defensa, Sébastien Lecornu.
Fuente: NA