La edil libertaria relató que "hay ambigüedades" con lo anunciado por el intendente y cuestionó la cláusula gatillo para el aumento de tasas cada tres meses.
La edil Valeria Rodríguez manifestó su punto de vista respecto al aumento de la tasa de Seguridad e Higiene para las grandes empresas y enfatizó que el anuncio resultó “sorprendente”.
“Es algo que veníamos hablando hace rato, aunque sabíamos de alguna manera que se venía una cuestión diferente sobre el aumento de tasas”, relató en diálogo con Pulso Informativo por Radio Altos.
“Es un aumento del 147% (del 8 al 20 por ciento). Una de las evaluaciones que hacemos es el impacto de ese incremento y sobre todo en qué va a estar volcado“, argumentó en la misma línea.
Desde el punto de vista personal, dijo que le interesa saber “si el Ejecutivo y los ediles del oficialismo, ya que les gustan las mesas de diálogo, tuvieron un acercamiento previo con las empresas del polo o si para ellas también fue inesperado”.
Respecto a la ordenanza Fiscal e Impositiva reconoció que “tiene aspectos importantes a considerar que recién hoy los estoy leyendo, pero hay un artículo que habla de darle una facultad al Municipio de aumentar la alícuota automáticamente cada tres meses, sin pasar por el HCD”.
Para dejar en claro su posición dijo que “cláusula gatillo en estas condiciones no“.
Por último subrayó que “el intendente anticipó que la medida era por un año y el proyecto señala que es excepcional, pero no deja claro si es solamente por 2026. Eso no me gustó tampoco, hay ambigüedades con el discurso lingüístico”.