La decisión de Javier Milei de bajar la candidatura de José Luis Espert puede convertirse en un regalo del cielo para las empresas que imprimieron la boleta única de papel y que ahora podrían agrandar el negocio en un 40 por ciento si la justicia habilita la reimpresión.
En las imprentas hay entusiasmo por el jugoso negocio que les apareció por las andanzas de Espert con el presunto narco Fred Machado y que implicaría un gasto extra para el Estado (para los contribuyentes como le gusta decir a Milei) de 15 mil millones de pesos. En las empresas aclararon a LPO que esa cifra incluye el IVA.
Fuentes del sector explicaron a LPO que ya entregaron la mitad de las boletas impresas y que esta semana se completa la entrega del resto, que ya están terminadas. Es decir que no hay forma de que al menos una parte de las boletas salga con la cara de Diego Santilli en lugar de Espert.
La decisión sobre la reimpresión correrá por cuenta de la justicia electoral. Se descuenta que este lunes los apoderados de La Libertad Avanza presentarán el pedido ante el juez Alejo Ramos Padilla, a cargo del proceso electoral en la provincia de Buenos Aires, y todo indica que la cuestión será apelada, resuelva como resuelva.
Además del dinero de los contribuyentes, para reimprimir las BUP hay un problema de complejidad del proceso ya que no son simples “papeles” como las viejas boletas. “Las nuevas boletas tienen un número, tienen una trazabilidad, una guía, es una cosa más compleja desde el punto de vista de la impresión. No las puede hacer cualquiera”, explicaron desde una empresa del sector.
La fuente consultada por LPO aclaró que para terminar las boletas en esos diez días sería necesario que participen todas las empresas participaron de la impresión de las BUP porque no hay forma de lo que pueda hacer una sola.
Las BUP de la provincia de Buenos Aires las imprimieron el 60 por ciento Artes Gráficas del Litoral (AGD del Grupo Clarín) y el 40 por ciento Boldt en una UTE con IPESA. Otras tres empresas participaron de la impresión de las BUP de otras provincias: Su Papel, Kollor Press y DP Argentina.
Aunque en las imprentas se entusiasmen con que pueden hacer el trabajo en diez días, un factor a tener en cuenta es que seguramente se perderán algunos días en la pelea judicial hasta que haya una decisión firme. Y hay que tener en cuenta que las boletas tendrían que estar listas unos días antes para los controles y para su distribución, que también tiene cierta complejidad. A veinte días de los comicios, parece difícil que la cara de Espert no esté en las boletas.
Fuente: La Política On Line