Coope Borlenghi
Locales - 27/06/24
Locales - 27 de junio 2024, 19:19

Una asistente social le ganó un juicio por precarización al Municipio

Betiana Seitz trabajó en el área de Niñez con modalidad contractual desde 2015 al 2022.

Una asistente social le ganó un juicio por precarización laboral al Municipio, luego de brindar servicios durante siete años.

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata falló a favor de Betiana Seitz quien se desempeñó con modalidad contractual desde 2015 al 2022, durante la gestión de Héctor Gay.

En diálogo con De la Calle, sintetizó: “que la lucha vale la pena, me queda el sabor amargo de no haber logrado una lucha colectiva donde este fallo incluyera a más compañeros y compañeras, pero queda la jurisprudencia en mano para poder seguir peleando por mejoras en las condiciones laborales”.

La mujer denunció que desde su ingreso su condición fue irregular. “En un principio firmábamos contratos, fue cambiando a veces la modalidad, pero en términos generales hablamos de contratos de 4 meses de duración que se iban renovando de forma sistemática. En un inicio, siempre me desempeñé dentro de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en equipos técnicos. Estuve en el ámbito que se conoce como proteccionales, en mi caso en una casa de abrigo y después me desempeñé en un espacio de primera infancia que atiende familias de Bajo Rondeau y de Villa Caracol”.

Por otro lado, reconoció que su desvinculación fue “por una necesidad de mejorar mis condiciones salariales”. “En un inicio con el salario podía afrontar mis gastos cotidianos y se fue desvalorizando. Esto es una cuestión general, la desvalorización salarial, pero fue afectando cada vez más, se empezó a generar una brecha más grande entre los salarios de personas que estaban en planta temporario permanente y los equipos que estábamos precarizados, y había que buscar otros horizontes laborales”, agregó.

Finalmente, sobre la postura y el argumento del Municipio, señaló Seitz, que “en algunas gestiones existía la propuesta de que se iba a resolver, en otras gestiones directamente la invitación era a retirarse al que no le gustaran las condiciones y también primaba mucho este discurso de que, como una firmó el contrato, tiene la responsabilidad de cumplirlo. Y ahí entra en juego un principio fundamental del derecho laboral que es que las partes no tienen igualdad de condiciones”. 

Foto: De la Calle

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas