Coope Borlenghi
Deportes - 13:08
Deportes - 28 de octubre 2025, 13:08

Ugo Carabelli se quedó con el duelo argentino de primera ronda en el Masters 1000 de París

Derrotó por 7-5 y 6-3 a Tomás Etcheverry.

Camilo Ugo Carabelli se quedó con el duelo argentino de primera ronda en el Masters 1000 de París, último torneo de esa categoría de la temporada, y ahora encarará un desafío importante. 

El porteño jugó uno de sus mejores partidos en una cancha dura para derrotar por 7-5 y 6-3 a su amigo Tomás Etcheverry en casi dos horas de juego. 

Su próximo rival será el alemán Alexander Zverev, tercer favorito y defensor del título. Por otro lado, Francisco Comesaña exigió al máximo a Felix Auger Aliassime, noveno preclasificado, pero no pudo doblegar al canadiense.

Los dos arrancó en desventaja Ugo Carabelli, 49° del mundo. Pero en los dos logró recuperarse con un tenis de gran nivel, para sumar su primera victoria a nivel ATP ante Etcheverry. Es que el platense, 58° del ranking y proveniente de la qualy, lo había derrotado en los dos duelos previos entre ambos, los octavos de final de Hamburgo en mayo y la primera ronda del US Open en agosto. Si se cuentan además los Challengers y las citas del ITF World Tour -los niveles más bajos del profesionalismo), Etcheverry manda en el historial por 6-4.

El porteño consiguió además su primer triunfo en un torneo indoor. En su primera participación en la gira europea bajo techo de final de año, venía de derrotas en los debuts en Estocolmo, donde se retiró con una molestia en la pierna ante el estadounidense Aleksandar Kovacevic, y Viena, donde perdió en sets corridos con el austríaco Filip Misolic.

Ugo Carabelli está disfrutando la mejor temporada de su carrera, en la que jugó sus primeras tres semifinales, en Río de Janeiro, Bastad y Umag; disputó los cuatro Grand Slams; y se afianzó entre los 50 mejores del ranking, después de arrancar el 2025 apenas adentro del top 100.

En su próximo partido tendrá una prueba difícil. Porque chocará con Zverev, número tres del ranking, quien quedó libre en la primera ronda y arrancará ante el argentino su campaña para revalidar el título que conquistó en 2024. El alemán llegó a París con el envión de haber disputado la semana pasada la final del ATP 500 de Viena, en la que cedió en tres parciales ante Jannik Sinner.

Comesaña, en tanto, estuvo cerca de dar una sorpresa. El marplatense, 68° del ranking y también surgido de la fase previa, se plantó firme ante Auger Aliassime, diez del mundo, y dio pelea durante dos horas y 18 minutos. Hasta se robó el primer set en el tie break. Pero el canadiense, campeón en Bruselas hace unas semanas, jugó mejor los puntos clave e hizo pesar su mayor experiencia para llevare la victoria por 6-7 (2-7), 6-3 y 6-3.

Francisco Cerúndolo, 21° de la ATP y quien debutó el lunes con un sólido 6-3 y 6-3 ante Dami Dzumhur, irá este miércoles por el pase a octavos de final ante el serbio Miomir Kecmanovic, 53° y ante quien lidera por 2-0 en el historial entre ambos. Si gana, el porteño podría cruzarse en esa instancia con Sinner, segundo favorito, que debutará ante el belga Zizou Bergs.

El otro argentino que jugó en París, Sebastián Báez, se despidió en la primera jornada al caer por 6-3 y 6-4 ante el británico Cameron Norris. El bonaerense, 43° del ranking, cerró así su temporada con una racha negativa que preocupa: la última vez que ganó dos partidos consecutivos fue a principios de abril, cuando alcanzó la final en Bucarest, y perdió 18 de los últimos 23 que jugó.

El Masters 1000 de París es la última cita importante de la temporada ATP para los tenistas albicelestes -quedará luego una semana de torneos 250, las ATP Finals reservadas para los mejores ocho de la temporada y el Final 8 de la Copa Davis- y este año está estrenando nueva casa. Porque tras 38 años en el Bercy Arena, se mudó ahora a La Défense Arena, un enorme recinto multipropósito que es la casa del Racing 92, equipo de la primera división del rugby francés, y que albergó competencias de natación y waterpolo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del año pasado.

El único argentino que gritó campeón en el certamen fue David Nalbandian, que se impuso en la edición 2007, en la que venció en octavos a Roger Federer, por entonces líder del ranking, y en la final a Rafael Nadal, número dos del mundo.

Fuente: diario Clarín

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Deportes

te puede interesar

las más leidas