Desde la Unión de Músicos/as del Sur reclamaron al gobierno municipal que regularice la situación contractual de las y los trabajadores.
La semana pasada presentó su renuncia el coordinador de las Serenatas de la Muni y volvió a quedar expuesta la precarización laboral del organismo municipal que recientemente cumplió 26 años.
Juan Pablo Huici decidió dar un paso al costado luego de 10 años siendo parte del grupo de serenateros y serenateras. En septiembre vencía su contrato.
Desde la Unión de Músicos/as del Sur, Cecilia Epherra aseveró que la situación de precarización data de muchos años y pese a los reclamos que elevaron a distintas gestiones municipales, nunca lograron regularizar la situación de las y los 13 trabajadores del organismo.
Según contó, el pasado viernes mantuvieron una reunión con funcionarios del Instituto Cultural en la que les plantearon la necesidad de modificar los contratos. “No se nos dio ninguna respuesta novedosa. Sí se asumió un compromiso de volver a reunirnos hoy para darnos una respuesta sobre cómo hacer el llamado para cubrir el cargo coordinador”, adelantó sobre la reunión convocada para hoy a las 13.
Desde la Unión de Músicos/as del Sur piden que la o el nuevo coordinador sea contratado bajo condiciones estables, no que se realice otro “contrato precarizado” a renovar cada tres meses. “Que directamente este cargo sea de planta y que siga el mismo camino con el resto de los integrantes de la serenata”, enfatizó.
Sobre la serenata, indicó que está compuesta por 12 músicos y músicas organizados en cuatro tríos que tocan de lunes a lunes todo el año, excepto dos francos que tienen al año. Señaló que la mayoría de las presentaciones son a demanda de la comunidad, por ejemplo, para celebraciones populares, cumpleaños, casamientos, despedidas, etc. Y también son convocados por la propia Municipalidad para eventos.