El gobierno de Estados Unidos confirmó que mantendrá el respaldo a la Argentina y al presidente Javier Milei, tras el triunfo de La Libertad Avanza de este domingo.
“Seguimos trabajando con la Argentina para fomentar el consenso e implementar reformas sostenibles que garanticen la estabilidad económica y la prosperidad a largo plazo de su población”, escribió la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Gobierno de Estados Unidos en su cuenta de la red social X.
En el mismo sentido, destacó que “Estados Unidos apoya los esfuerzos de Argentina por estabilizar su economía y la ambiciosa agenda de reformas del presidente @JMilei”.
En el almuerzo que compartieron hace dos semanas Donald Trump y Milei en Washington, el presidente de Estados Unidos había lanzado una advertencia: “Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina”.
“Si Milei no vence las elecciones y gana nuevamente ese partido, que es de extrema izquierda y tiene la filosofía que llevó a Argentina a los problemas que está enfrentando, no seremos generosos con el país”, había dicho Trump en la Casa Blanca.
Este domingo, La Libertad Avanza ganó en 15 jurisdicciones del país, obtuvo 64 bancas nuevas en la Cámara de Diputados, que a partir del 10 de diciembre sumarán 93, un tercio de los escaños, mínimo necesario para blindar vetos, pero además, quedó muy cerca del quorum propio, con varios bloques que confía en contar como aliados. En el Senado logró quebrar la hegemonía que el peronismo ostentaba desde hace dos décadas, también consiguió un tercio (con un bloque de 20 propios más cinco del PRO) y también quedó en condiciones de fácil negociación para el quorum.
El resultado fue celebrado en Washington. “¡Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina! ¡Está haciendo un trabajo excelente!“, escribió Trump en un primer mensaje y agregó: “El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”.
Horas después, volvió a felicitarlo. “No solo ganó, sino que ganó por mucho”, destacó el republicano, recordó el respaldo financiero que recibió la Argentina y consideró que la victoria de LLA fue de un “nivel inesperado”.
“Eso fue algo grandioso, y le doy mucho crédito a (el secretario del Tesoro) Scott (Bessent), (el representante comercial) Jamieson (Greer) y el secretario de Estado Marco (Rubio), porque estamos manteniendo relaciones con muchos países de Sudamérica, y estamos logrando una posición muy fuerte allí”, detalló.
Fuente: TN