Coope Borlenghi
Locales - 09:27
Locales - 05 de mayo 2025, 09:27

Tras el hallazgo de casi media tonelada de cocaína en un buque, alertan sobre la ausencia de controles del Estado

“El gran narcotráfico lo manejan las grandes empresas”, aseveró el periodista y diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade.

Luego del hallazgo de casi 500 kilos de cocaína dentro de un buque atracado en el puerto de la empresa Vicentin, en San Lorenzo, el periodista y diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, afirmó esta mañana en diálogo con Radio Altos que quedaron tres hechos confirmados.

El primero que la Hidrovía se transformó en la ruta de la cocaína hace 47 años cuando el 24 de abril de 1978 llegó el primer cargamento de droga tras un acuerdo entre las dictaduras de Argentina y de Bolivia. 

“Desde entonces tenemos lo que los paraguayos llaman la hidrovía de la cocaína; ellos calculan 23 toneladas por año que se van por los 79 puertos que tiene la Argentina, a través de las 7 provincias que atraviesa el río Paraná. Y se van a distintos lugares del mundo dejando un resto para las bandas narcopoliciales barriales que tenemos en todo el país”, enfatizó.

La segunda confirmación, señaló, es que el descubrimiento de la carga ilegal la hizo el propio capitán del buque y no el Estado argentino. “La ministra Patricia Bullrich monta un show, miente, porque esto no fue informado por ninguna oficina de control estatal argentino”, insistió.

Y en tercer lugar, se refirió a que el buque estaba en uno de los puertos de Vicentín, demostrando lo que significa la presencia de las grandes empresas privadas en los puertos concesionados.

Las empresas privadas tienen que empezar a ser miradas como parte responsable del negocio de narcotráfico. Estamos hablando de 500 kilos, esto es narcotráfico de verdad. Ahí se ve la corresponsabilidad de los grandes empresarios que supuestamente son inmaculados”, alertó.

Al ser consultado sobre la decisión a principio de este año del gobierno de Javier Milei de eliminar la obligatoriedad de los controles de los serenos de buque, planteó que esa medida es parte de la permanente disminución de la presencia del Estado dentro de los puertos privados.

Carlos Del Frade en Frente a Cano

Recordó que las empresas privadas a través de la Cámara de Industrias Aceiteras de la República Argentina, en enero de 2024, a los pocos días de asumir la presidencia Javier Milei, difundieron un comunicado en el que subrayaron que de la seguridad y de las cuestiones vinculadas al narcotráfico se encargarían ellas y que no necesitaban la presencia del Estado.

“Hay una narcozoncera. El Estado está presente pero el problema es de qué forma porque puede estarlo de manera virtuosa a través de una obra pública o de un control, pero también de forma corrupta”, criticó.

Y completó: “Estamos convencidos que el gran narcotráfico lo manejan las grandes empresas porque el dinero termina en los bancos; el 30% del sistema financiero proviene del narcotráfico y éste es un movimiento de empresas grandes. Allí está el verdadero narcotráfico y por eso nunca se ataca hacia arriba, nunca se allana un banco por alguna investigación de narcotráfico”.

Carlos de Frade en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas