El MotoGP, la categoría reina del motociclismo mundial, volverá a correrse en la Ciudad de Buenos Aires después de 28 años de ausencia. Será a partir de 2027 y con un refaccionado y renovado el autódromo porteño Oscar y Alfredo Gálvez como escenario.
Según dejaron entrever desde la Jefatura de Gobierno, la pista del tradicional trazado será rediseñada y la idea es que sirva como trampolín para volver a incluir a la Argentina en el calendario de la Fórmula 1.
Es que el nuevo circuito, además de conseguir la homologación de la a Federación Internacional de Motociclismo (FIM), alcanzaría el Grado 2 para los estándares de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Eso significa que cumpliría con las condiciones para recibir a cualquier categoría menos la Fórmula 1.
Adelantan que serán de unos 5.000 metros de extensión y que sería una variante de los circuitos 8 y 6. La empresa encargada de la remodelación será Tilke Engineers & Architects, encargada de diseñar y modificar los circuitos de la F1 en los últimos años
El autódromo porteño recibió once veces al MotoGP. La última vez fue en octubre de 1999. La categoría que hoy tiene al español Marc Márquez como principal figura regresó al país en 2014 con el autódromo de Termas de Río Hondo como sede. El circo itinerante de las dos ruedas no pisará suelo argentino en 2026.
Estiman además que la vuelta del MotoGP a Buenos Aires tendría un impacto económico directo estimado en alrededor de 140 millones de dólares, entre venta de localidades, turismo, comercio, empleo e industria vinculada.
Fuente: diario Clarín