Coope Borlenghi
Nacionales - 23/05/25
Nacionales - 23 de mayo 2025, 16:29

Tierra del Fuego: levantaron las protestas tras un acuerdo que garantiza empleos hasta fin de año

Los cortes y las manifestaciones se venían realizando hace siete días, tras el anuncio del Gobierno nacional de la quita de aranceles a los productos electrónicos importados.

Después de siete días de conflicto en Tierra del Fuego por la quita de aranceles a productos electrónicos importados, los trabajadores del sector decidieron este viernes poner fin al paro general. La medida fue levantada tras la firma de un acuerdo entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del rubro, que estableció como eje central la preservación de los puestos de trabajo hasta el 31 de diciembre.

Aunque el paro se dio por finalizado, los detalles del entendimiento todavía no fueron completamente esclarecidos. El jueves anterior, representantes del sector empresario, autoridades provinciales y dirigentes gremiales se reunieron con el objetivo de consensuar medidas que eviten cesantías en el sector industrial de la provincia.

Uno de los principales puntos acordados fue la garantía de estabilidad laboral hasta fin de año. Además, las firmas se comprometieron a no descontar los días no trabajados durante el conflicto. Según el acta firmada, “el compromiso sindical es la realización de una asamblea mensual para informar a los operarios sobre la marcha de las negociaciones”.

El mismo jueves, el gobernador Gustavo Melella había anticipado avances con el Gobierno Nacional y los gremios. En diálogo con Radio 10, explicó: “Todo tiene que ver con arancel. Se habló de un recurso de amparo, por lo que estamos con legal y técnica de la provincia. Lo que lo tiene que presentar es el directamente afectado”.

En relación con los pasos inmediatos, Melella declaró: “Tomamos una medida para hoy. Las empresas declararon que se van a conservar los puestos de trabajo y que se comprometerán a reordenar la producción”.

“Nosotros los citamos para el día de hoy para firmar un acuerdo entre provincia, empresas y trabajadores sobre que no se va a perder ningún puesto de trabajo”, manifestó.

El mandatario fueguino también planteó la necesidad de sostener la competitividad de la industria local: “Si las provincias dicen que haciendo esto vamos a poder demostrar que el valor final de nuestro producto, que es el que está en las góndolas, que pongan el gancho”.

Fuente: Ámbito

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas