Coope Borlenghi
Nacionales - 04/04/25
Nacionales - 04 de abril 2025, 17:26

The Economist advierte al FMI por Argentina: “Debe actuar con generosidad, pero no sin condiciones”

El semanario británico analizó el pedido de Milei por un nuevo préstamo y alertó sobre los riesgos que enfrenta el Fondo Monetario Internacional si no hay reformas concretas.

Mientras el gobierno de Javier Milei negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un nuevo préstamo por u$s20.000 millones, el semanario británico The Economist publicó un editorial contundente sobre el caso argentino. En su análisis, insta al organismo multilateral a apoyar al país “con generosidad”, aunque advierte que ese respaldo no debe ser incondicional debido al historial de incumplimientos y crisis recurrentes.

Según el artículo firmado por el equipo editorial, el pedido de Milei marca “un cambio significativo” en la relación de la Argentina con el FMI, ya que —a diferencia de gestiones anteriores— el libertario puso en marcha un plan de ajuste fiscal y reformas orientadas al mercado. Para el medio británico, esta oportunidad debería ser aprovechada por el Fondo para romper con el ciclo de rescates sin resultados.

“Si el FMI busca terminar con los rescates recurrentes a Argentina, este es el momento de actuar con generosidad”, sostiene el texto.

El semanario recuerda que el Fondo ya tiene una exposición significativa con Argentina: desde 2018 otorgó un paquete récord de u$s57.000 millones, seguido por otro de u$s40.000 millones en 2022, lo que convirtió al organismo en el principal acreedor individual del país, con el 15% de su deuda externa.

Esto, advierte The Economist, plantea riesgos financieros y de credibilidad para el propio FMI. “Es difícil que otros prestatarios acepten las exigencias del Fondo si ven que Argentina las incumple sin consecuencias”, subraya la nota. Además, señala que los préstamos al país representan el 28% del total de compromisos del organismo, por lo que un eventual default argentino podría afectar incluso la calificación crediticia del FMI.

Fuente: Ámbito

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas