Coope Borlenghi
Locales - 10:58
Locales - 05 de febrero 2025, 10:58

“Tenemos que aprender a vivir con estos cambios meteorológicos”

Lo remarcó la licenciada en Ciencias Meteorológicas María Cintia Piccolo.

“Tenemos que acostumbrarnos a que estos eventos meteorológicos van a ser cada vez más importantes, fuertes e intensos”. Lo enfatizó esta mañana en diálogo con Radio Altos María Cintia Piccolo, doctora en Oceanografía y licenciada en Ciencias Meteorológicas.

Planteó que eventos como el del pasado domingo, con precipitaciones, granizo y viento, se repetirán y por eso hizo hincapié en la necesidad de que la ciudadanía empiece a aprender a vivir con los cambios meteorológicos.

En ese punto, afirmó que las y los científicos están estudiando cómo se ha modificado el esquema de las cuatro estaciones del año. “Estamos viendo que hay una especie de corrimiento del momento en que están comenzando las estaciones del año y que algunas se extienden más meses. Necesitamos volver a aprender cómo la atmósfera está respondiendo a esta variabilidad climática”, insistió.

Esto provoca, ejemplificó, que en primavera pareciera que se están atravesando los meses de verano.

En cuanto a los temporales que se han suscitado los últimos años en la ciudad, aclaró que son situaciones comunes de viento y precipitación, con la diferencia que se presentan de manera rápida y más intensa.

“Nos tenemos que acostumbrar a la velocidad con que esto pasa. Antes teníamos una tormenta, estaba todo el día estaba lloviendo; ahora tenemos lluvia por la mañana y por la tarde cielo despejado”, expuso como ejemplo, y volvió a remarcar que los eventos “están pasando muy rápido”.

Al ser consultada respecto a si esto responde a la intervención del ser humano en el medioambiente, señaló que el planeta ha sufrido a lo largo de toda su historia cambios climáticos. 

Hay un proceso que es natural, que es el cambio climático que estamos viendo en nuestro planeta. Y las actividades del hombre de alguna manera lo que hacen es acelerar o provocar que sea un poco más intenso ese cambio climático. Pero tenemos que tener claro que el planeta sufre un cambio climático, que lo ha sufrido a lo largo de toda su historia”, reiteró.

Piccolo se mostró optimista en que se logre una concientización de las sociedades y que haya un mayor cuidado del medioambiente, pese que algunos gobernantes, niegan el cambio climático o el impacto del ser humano en el planeta, como Donald Trump o el propio Javier Milei.

“Soy optimista porque más allá de los que tienen poder de decisión, hay científicos e inclusive muchas industrias, que saben los problemas que puede causar la contaminación humana, y están trabajando en ese sentido”, manifestó, por último.

María Cintia Piccolo en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas