Coope Borlenghi
Locales - 09:40
Locales - 21 de noviembre 2025, 09:40

Streitenberger criticó la suba “unilateral e intempestiva” de la sobretasa a empresas del Polo

Adelantó que el bloque de La Libertad Avanza votará en contra de las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

El concejal de La Libertad Avanza, Marcos Streitenberger, adelantó que su bloque votará en contra de las ordenanzas Fiscal e Impositiva 2026. Cuestionó la falta de explicaciones por parte del Ejecutivo y además de diálogo con las empresas a las que se propone aumentarles la alícuota de la tasa de Seguridad e Higiene.

Señaló que, por un lado, se plantea una suba de la tasa que pagan propietarios de viviendas y comercios, del orden del 70% y, por otro lado, un incremento de la sobretasa que desde 2008 abonan las compañías instaladas en el Polo Petroquímico.

En el caso de viviendas y comercios, recordó que el año pasado para el actual ejercicio se aprobó una suba en promedio de 120%, frente a una inflación que acumulará en 2025 alrededor de 32%.

Además, recalcó que la Municipalidad propone un cambio en el método de composición de las tasas: no será en base a la contraprestación, sino que señaló se utilizará un criterio más patrimonial como lo realiza ARBA.

“Siempre que se manda la Fiscal e Impositiva al Concejo concurren funcionarios del Departamento Ejecutivo para explicar el cálculo de recursos, cuánto esperan recaudar, cuánto efectivamente se está pagando y eso también es lo que a veces permite tomar una mejor decisión. En este caso no fue así, no existió ninguna explicación”, subrayó y agregó que se incluye en el proyecto una actualización trimestral de las tasas.

En cuanto a la sobretasa a las empresas del Polo, dijo que es desmedido el 140% de incremento.

Para argumentar su postura, señaló que en 2008 se creó la sobretasa por un año para realizar obra pública y a partir de allí, cada año se prorroga. Además, en 2024 y 2025 se le pidió a las empresas un adelantamiento de tasas y se les solicitó que a través de la responsabilidad social aporten a la recuperación de jardines, instituciones, centros educativos, hospitales, entre otros. 

“No es la forma plantear de manera unilateral un aumento del 140% con una inflación del 18%. Sí creo que la forma es sentar a las empresas y ante una situación extraordinaria pedirles una colaboración aún mayor. Nosotros no estamos de acuerdo con la forma unilateral e intempestiva de la medida”, insistió.

Y sumó: “Las empresas cuando tienen que elegir dónde invertir, eligen invertir en los países que tienen menores impuestos. Los países terminan compitiendo por atraer inversiones. Entonces, si vos a empresas que están instaladas les cambiás las reglas de juego en forma intempestiva, no atrés inversiones”, manifestó.

Asimismo, cuestionó que frente a la situación de emergencia que atraviesa Bahía Blanca tras la inundación, no se observa una política de baja de gastos por parte del Estado municipal

Streitenberger reiteró que el intendente Susbielles debería convocar a las empresas del Polo y pedirles un esfuerzo extraordinario, no aplicarles una suba de la alícuota de manera unilateral.

Marcos Streitenberger en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas