Ayer la Asociación de Profesionales de la Salud Municipal definió el estado de alerta y movilización debido a que desde hace más de un año y medio no tienen respuestas a una serie de reclamos que han presentado ante el Ejecutivo.
“El comportamiento arbitrario de nuestros empleadores nos pone frente a la posibilidad de la toma de medidas de fuerza que sabemos afectan el funcionamiento del sistema”, aseveraron en un comunicado.
Esta mañana en diálogo con Radio Altos el Dr. Nicolás Muñoz Cruzado explicó que los pedidos sin respuestas son para mejorar las condiciones laborales y salariales de las y los profesionales tanto del primer como del segundo nivel de atención y también del Si.Em.Pre.
En el caso del personal del sistema público de atención prehospitalaria, señaló que la dirección adoptó medidas que entienden desde la asociación de profesionales fueron arbitrarias y desmedidas, e incluyeron sanciones.
“A nuestro criterio son conflictividades menores, pero las sanciones fueron graves, hasta hay algún sesgo de violencia laboral”, advirtió y agregó que están analizando realizar una presentación judicial.
Otro de los puntos de conflicto tiene que ver con solicitudes de bonificaciones para mejorar las condiciones remunerativas de las y los profesionales de la salud municipal, pero la respuesta a lo largo del último año y medio por parte de los funcionarios fue “no hay plata”.
Sin embargo, cuestionó que sí se destinó dinero a “otras cosas”.
“Hay situaciones que llevan a pensar que quizás los trabajadores profesionales no somos tan prioritarios”, cuestionó.
Y sumó como “la gota que rebalsó el vaso” que el secretario de Economía, Carlos de Vadillo, decidió aplicarles un descuento “que es ilegal, que atenta contra nuestra libertad sindical”.
Detalló que a quienes son afiliados a otro sindicato, les realizaron el descuento de contribución solidaria como si no tuvieran afiliación sindical: “Es ilegal, nosotros tenemos libertad de elección sindical y pagamos una cuota sindical”.
Muñoz Cruzado precisó que han solicitado una reunión con el intendente Federico Susbielles, pero hasta el momento no han tenido ningún tipo de respuesta.
“La situación es difícil, no estamos nada contentos”, resumió.