Coope Borlenghi
Mundo - 07:34
Mundo - 26 de octubre 2025, 07:34

Siguen las críticas de la senadora Warren por el rescate a la Argentina por 20 mil millones de dls.

Le escribió una carta en tono muy crítico a las autoridades del JP Morgan que la semana pasada se reunieron con Milei y Caputo en Buenos Aires

La munición verbal sigue escalando en los Estados Unidos por la decisión de auxiliar financieramente a la Argentina, a la que la administración de Donald Trump ha decidido respaldar a niveles inéditos, con un apoyo financiero de USD 20.000 millones mediante un swap de monedas.

Ahora, la senadora demócrata Elizabeth Warren -una de las más críticas de la gestión republicana-, le advirtió al banco JPMorgan Chase, que cualquier auxilio a la Argentina no debería costarle ni un centavo a los contribuyentes americanos.

La advertencia se produjo en medio de la visita del CEO del Morgan, Jamie Dimon, a la Argentina, donde mantuvo encuentros con el presidente Javier Milei y el equipo económico, en momentos en que esa entidad lidera negociaciones para exuliar a la Argentina con ujn préstamo que rondaría también los USD 20.000 millone.

Warren le envió una carta a Dimon y a los líderes de otros cinco bancos privados que participan en el intento de respaldo financiero a la Argentina para pedirles el compromiso de que no se beneficiarán de ninguna garantía del Tesoro que pueda afectar a los contribuyentes estadounidenses.

Se trata de una nueva ofensiva de congresistas demócratas contra la ayuda del gobierno de Trump al de Milei.

“Estimado Sr. Dimon: le escribo para solicitar información sobre el papel de JPMorgan Chase en el actual rescate de los mercados financieros de Argentina por parte del presidente Trump y para buscar un compromiso de que JPMorgan Chase no se beneficiará de ninguna garantía financiada por los contribuyentes ofrecida por el Departamento del Tesoro relacionada con un vehículo de inversión privado de $ 20 mil millones que supuestamente está en proceso para apuntalar aún más los mercados de Argentina”, escribió Warren.

Dimon viajó a la Argentina junto con un grupo de personalidades como Tony Blair y Condoleezza Rice (ambos integran el directorio del Morgan), en el marco de la reunión anual del Consejo Internacional del banco más grande de Estados Unidos. 

En Buenos Aires, se reunió con empresarios y el viernes a la noche recibió a Milei y su equipo económico, prácticamente todos ex directivos del banco, como el propio Luis Caputo, su vice José Luis Daza y el designado canciller Pablo Quirno.

Warren envío cartas similares a Morgan Stanley, Goldman Sachs, Citi, Bank of America, Wells Fargo y Santander (español en este caso), las otras entidades que estarían involucradas en el respaldo financiero privado por US$ 20.000 millones (adicionales al swap) a la Argentina.

“Supongo que su banco no se beneficiaría de una garantía financiada por los contribuyentes, dada la amplia preocupación pública con respecto a los aparentes beneficiarios del rescate de Wall Street, en un momento en que los estadounidenses luchan por pagar el alquiler, los comestibles y la atención médica aquí en casa”, disparó la legisladora.

Fuente: NA

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Mundo

te puede interesar

las más leidas