Coope Borlenghi
Locales - 08:31
Locales - 21 de mayo 2025, 08:31

Más de 80 familias afectadas

Sigue siendo muy compleja la situación en Sauce Chico y Colonia La Merced

A los problemas económicos por la imposibilidad de trabajar los campos, se suma el mal estado de los puentes y caminos vecinales.

El sacerdote de la Pastoral Migratoria, Aldo Pasqualotto, describió la compleja situación que atraviesan los productores de Sauce Chico y de Colonia La Merced a más de dos meses de la inundación.

El temporal destruyó sus producciones, dañó sus maquinarias, vehículos y viviendas y además dejó prácticamente intransitable el sector. Los dos puentes quedaron destruidos y aún no fueron reparados y los caminos se encuentran en muy malas condiciones.

Es una situación todavía muy complicada, de mucha necesidad, en muchos casos las familias no se habían pedido recuperar del temporal de viento de diciembre de 2023 y sufrieron las inundaciones”, expuso y precisó que hay más de 80 productores en este cordón frutihortícola.

Remarcó que son muchas las pérdidas, entre ellas el aparato productivo en su totalidad, por eso no dudó en aseverar que los próximos meses de invierno “las familias la seguirán pasando mal”.

Sobre los problemas que persisten para poder circular por la zona, señaló que se hicieron algunas reparaciones de emergencia en los puentes, pero prácticamente es imposible transitar con vehículos por ellos.

Por eso pidió trabajo mancomunado entre los municipios de Villarino y Bahía Blanca y el gobierno provincial para avanzar con las obras necesarias para recuperar la normal circulación tanto por los dos puentes como por los caminos vecinales.

Al ser consultado sobre cómo se encuentran las familias afectadas por la inundación, dijo que anímicamente, de a poco, se van recuperando, y destacó el trabajo de acompañamiento y asistencia que están realizando desde la Pastoral y Cáritas.

Contó que han logrado recuperar algunas de las maquinarias dañadas, al igual que los sistemas de riego, y que algunas familias comenzaron poco a poco a sembrar.

“Pero todo lleva su tiempo, serán al menos dos o tres meses de poca producción y comercialización. Serán meses largos y difíciles. La gente se quedó sin recursos económicos”, advirtió.

Y subrayó que necesitan además de alimentos y agua, productos de limpieza e higiene. Quien quiera colaborar puede acercar las donaciones a la sede de Cáritas en Rodríguez 78.

Aldo Pascualotto en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas