Coope Borlenghi
Nacionales - 26/06/24
Nacionales - 26 de junio 2024, 11:43

Según Néstor Espósito el juicio que comenzó hoy por el atentado contra Cristina “es más fácil que la tabla del 1”.

El periodista de medios porteños dijo que las cuestiones de fondo, como el financiamiento y los eventuales implicados políticos, no se saben ni se sabrán jamás seguramente.

Hoy dio comienzo en los tribunales porteños el juicio a los tres detenidos por el atentado del 1 de septiembre del año 2022 contra la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Esta mañana en nuestro programa de radio, el periodista capitalino Néstor Espósito, conocedor de los pasillos de Comodoro Py sostuvo que este es “un juicio más fácil que la tabla del 1”.

“Hay fotos, videos y además hubo confesión de uno de los implicados por lo que seguramente habrá condena para Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel (el confeso). Tengo alguna duda respecto al llamado jefe de los copitos Nicolás Carrizo, porque no hay tanta prueba”, agregó.

Las audiencias se llevarán a cabo todos los miércoles y hay unos 300 testigos citados por lo que Espósito entendió que seguramente este juicio se extenderá como mínimo por seis meses.

“Esas condenas será lo único que va a pasar, por eso digo que es un juicio más fácil que la tabla del 1”, reiteró.

“De todo lo demás no se sabe ni se sabrá nada porque hay una decisión política y del poder judicial de no avanzar sobre otras cuestiones como la financiación del atentado y la eventual participación de otras personas, ni en la cuestión política”, dijo también.

Espósito argumentó que previo al atentado frente a su casa habrá que recordar que hubo otras actividades, otros hechos, que debieron merecer otro tipo de consideración y/o investigación como los vínculos con ese grupo llamado Revolución Federal, las protestas frente a la Quint de Olivos, las manifestaciones frente al departamento de la ex vicepresidenta. Todo eso dan a pensar que lo del atentado no fue solo la actitud de tres loquitos, y aunque haya sido solo eso, hubo un proceso de instigación”.

“Pero está claro – continúo – que toda esa línea no se profundizó por una decisión político/judicial. Estvamos ante la presencia de un juicio cuanto menos incompleto”.

Y para reafirmar esa idea, Espósito subrayó en Radio Altos que “la etapa de instrucción está cerrada y se ha descartado todo lo relacionado con el financimiento, aunque esperemos que en debate oral aparezca algo que permita abrir esa y las otras líneas a las que hemos hecho mención”.

El papel de los acusados y la “Banda de los Copitos”

Los principales acusados, Fernando Sabag MontielBrenda Uliarte y Nicolás Carrizo, enfrentan cargos graves que incluyen tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego. Sabag Montiel, quien intentó disparar a quemarropa contra Kirchner, es considerado el autor material del ataque. Uliarte, su novia, y Carrizo, líder del grupo de vendedores de copos de azúcar conocidos como la “Banda de los Copitos”, son acusados de ser cómplices activos en la planificación y ejecución del atentado.

Las audiencias se llevarán a cabo cada miércoles en los tribunales de Retiro, bajo la supervisión de los jueces Sabrina NamerAdrián Grunberg e Ignacio Fornari.

La fiscal Gabriela Baigún liderará la acusación, respaldada por los abogados de Cristina Kirchner, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal. Las defensas de los acusados argumentan diversas estrategias, desde la incapacidad mental de Sabag Montiel para enfrentar el juicio hasta la alegada falta de conocimiento de Carrizo sobre el plan de asesinato.

Fuentes: propias y NA



Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas