Coope Borlenghi
Locales - 17:34
Locales - 07 de octubre 2025, 17:34

Se viene la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo en Bahía Blanca

Empieza el 12 de octubre en el marco de la Feria del Libro en la Biblioteca Rivadavia.

El Consulado General de Italia en Bahía Blanca presenta la XXV edición de la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo (SLIM 2025), en lo que serán varios días de eventos a través de toda la red consular y diplomática italiana.

En Bahía Blanca el Consulado General organiza, en colaboración con distintas instituciones públicas y privadas de la ciudad, un conjunto de eventos gratuitos en el periodo 12 – 18 de octubre 2025.

“La manifestación quiere celebrar el espacio lingüístico, cultural y social del italiano, imaginando una nueva comunidad de personas en el mundo unidas por la pasión por nuestra lengua y, a través de ella, por la cercanía a nuestro país Italia. El italiano quiere ser un puente, una lengua de paz y de amistad, símbolo de la vocación de un pueblo que ha navegado, que ha recorrido el mundo y que se ha dado a conocer, sobre todo en la Argentina que cuenta con la comunidad italiana mas grande del mundo afuera de Italia, con casi 1.200.000 ciudadanos y ciudadanas italianas”, destacaron.

Bahía Blanca representa la ciudad del sur argentino con el numero mas alto de ciudadanos italianos.

“El italiano es también una herramienta de política exterior con que no solo transmitimos nuestra cultura, sino que también presentamos el Made in Italy, ponemos en valor nuestras excelencias, favorecemos nuestras exportaciones”, añadieron oficialmente.

La SLIM 2025 empieza el 12 de octubre en el marco de la Feria del Libro en la Biblioteca Rivadavia, con la presentación de una obra de Daniel Terracciano, sobre la inmigración italiana. Sigue el 14 de octubre con los Juegos Olímpicos de Italiano, organizados por la Asociación Dante Alighieri y abiertos a todas la escuelas donde se enseña italiano.

El 16 de octubre se presenta en el Salón de actos de la UNS en Colon 80, el film en lengua original “Primadonna”.

El 18 de octubre seguirá con una conferencia académica en homenaje al poeta Dino Campana, en el centro histórico cultural de la UNS, Rodeau 26. Se termina el mismo día con la Maratona de Lectura “Asino chi non legge!” (un burro quien no lee!), una jornada de lecturas de textos italianos en vivo y en streaming.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas