Coope Borlenghi
Deportes - 14:00
Deportes - 06 de mayo 2025, 14:00

Román Burruchaga disputará por primera vez un Masters 1000

Accedió al cuadro principal del torneo de Roma tras derrotar en la última ronda de la qualy al español Carreño Busta.

La lista de argentinos que disputarán el Masters 1000 de Roma, último torneo importante previo a Roland Garros, sumó un nuevo nombre.

Román Burruchaga, 135° del ranking, derrotó en la última ronda de la qualy al español Pablo Carreño Busta, 98°, por 3-6, 6-3 y 6-2 y se metió por primera vez en el cuadro principal de un torneo de esta categoría, la más importante detrás de los Grand Slam

Con el ingreso del porteño, serán siete los tenistas albicelestes que jugará en el Foro Itálico. Había ilusión de que ese número se agrandara un poquito más, pero Juan Manuel Cerúndolo, 115°, cayó ante el taiwanés Chun Hsin Tseng, 102°, por 6-1 y 6-4.

Burruchaga -de 23 años e hijo de Jorge, campeón del mundo con la selección de fútbol en México 1986- había perdido hace dos semanas en el debut de la clasificación de Madrid con el checo Vit Kopriva. En Roma jugó por segunda vez la fase previa de un Masters 1000 y logró romper una nueva barrera en su carrera.

El lunes arrancó con una victoria por 6-4, 2-6 y 6-3 al colombiano Daniel Galán (124°) y este martes, necesitó dos horas y 20 minutos para superar al español, ex top 10 y ganador de siete títulos ATP, entre ellos el Masters 1000 de Montreal de 2022.

Entrenado por Leonardo Mayer, ex 21° del mundo y campeón de la Copa Davis 2016, jugará ahora apenas su sexto torneo en el circuito más importante del tenis profesional, en el que su mejor actuación son los octavos de final del 250 de Córdoba del año pasado.

Juan Manuel Cerúndolo, que tras algunas temporadas de lesiones y falta de confianza parece estar reencontrando su tenis, se había anotado el lunes un buen triunfo ante el francés Pierre Hugues Herbert, ex 36° del mundo y hoy en el 148° escalón. Pero no pudo repetir el festejo ante Tseng y se quedará con las ganas de disputar dos Masters 1000 consecutivos por primera vez en dos años.

Venía de hacer un gran torneo en Madrid, su primer torneo en esta categoría desde mayo de 2023. En la Caja Mágica también arrancó en la fase previa y llegó a tercera ronda, con festejos ante Aleksandar Kovacevic (77°) y Felix Auger Aliassime (19°), antes de despedirse frente a Daniil Medvedev (10°).

Liderados por Francisco Cerúndolo y Sebastián Báez, que como preclasificados arrancarán directamente en la segunda ronda, hubo seis argentinos que ingresaron directamente al cuadro. El camino se presenta bastante complicado para algunos de ellos.

Mariano Navone (99° del ranking) enfrentará en primera ronda al italiano Federico Cina (232° del ranking e invitado de la organización). Y si avanza, se medirá el sábado con Jannik Sinner, número uno del mundo. Camilo Ugo Carabelli (60°) espera por un rival proveniente de la qualy y chocaría en la segunda instancia con el alemán Alexander Zverev, segundo cabeza de serie.

Tomás Etcheverry (51°) arrancará ante el serbio Laslo Djere (64°). En segunda ronda iría ante el estadounidense Alex Michelsen, 31° preclasificado. Y si llega a tercera, jugaría con el español Carlos Alcaraz, tercer favorito.

Francisco Comesaña (63°) debutará ante el alemán Daniel Altmaier (71°) y en segunda ronda enfrentaría al danés Holger Rune, noveno cabeza de serie y reciente campeón en Barcelona.

El mayor de los Cerúndolo (18°) espera por el francés Hugo Gaston (78°) o el chileno Nicolás Jarry (53°). Y aparecería en el camino de Sinner en octavos de final. Y Báez (33°) irá ante el ganador del duelo de franceses entre Benjamin Bonzi (58°) y Quentin Halys (52°) y en la tercera ronda se podría cruzar con el británico Jack Draper, quinto preclasificado, quien el domingo perdió la final de Madrid ante Casper Ruud.

El torneo romano es la última cita importante de la gira de polvo de ladrillo que sirve de preparación para el Grand Slam francés. La edición que se pondrá en marcha este miércoles estará marcada por el regreso a las canchas de Sinner tras cumplir una suspensión de tres meses por dar positivo en dos controles antidoping en marzo del año pasado, y por la ausencia de Novak Djokovic, sexto del ranking, quien tras hilvanar derrotas en los debuts de Montecarlo y Madrid decidió no jugar este torneo, que ganó en seis ocasiones.

Fuente: diario Clarín

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Deportes

te puede interesar

las más leidas