Coope Borlenghi
Locales - 28/05/25
Locales - 28 de mayo 2025, 11:11

Repudio al desfinanciamiento del gobierno al Hospital Garrahan

El diputado Esteban Paulón aseveró que la gestión de Milei busca “sacarse de encima” a los nosocomios públicos.

La situación del Hospital Garrahan, cuyo personal resolvió un paro general para mañana por los atrasos salariales, ha motivado el repudio de distintos sectores al gobierno nacional por el desfinanciamiento del nosocomio.

Esta  mañana en diálogo con Radio Altos, el diputado Esteban Paulón admitió que la situación del Garrahan genera mucha preocupación porque se trata del centro de salud que atiende a 4 de cada 10 chicos y chicas con casos oncológicos en Argentina.

Hay una idea del gobierno nacional, desde el inicio, de sacarse de encima a los hospitales públicos. Hubo un ataque muy fuerte al hospital Laura Bonaparte, una idea de desfinanciamiento del Hospital Posadas y ahora vemos lo del Garrahan, que uno no lo puede terminar de entender porque es el hospital de referencia a nivel nacional y latinoamericano en pediatría”, aseveró.

Esteban Paulón

Planteó que el hospital que se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que está funcionando con el mismo presupuesto que en 2023, sufrió la baja de personal por la renuncia de médicos que se volcaron al sector privado o se han ido del país y cuenta con sueldos para los residentes de 690.000 pesos. 

“El Garrahan es un emblema porque en la medida en que se desfinancie, va a tener que ir cerrando secciones y resintiendo la atención”, alertó.

En este marco, recordó las declaraciones del ministro del ministro de Desregulación y Transformación del estado, Federico Sturizenegger, sobre la revolución de los seguros. “Consiste en transferir todos los servicios públicos a seguros, sea salud, retiros o educación”, enumeró.

En el caso particular del seguro de salud, explicó que en lugar de las obras sociales y la medicina prepaga, habrá prestaciones mínimas, muy básicas, y cada persona tendrá que pagar un seguro para recibir atención médica. 

“Mientras más seguro pagues, mejor será la prestación, y el que no pueda pagar ningún seguro va a tener que ir a efectores públicos, como el Garrahan, pero desfinanciados”, indicó.

El legislador nacional cuesitonó ese modelo de país “al que nos lleva el presidente”: “Es el modelo que Sturzenegger trae de Estados Unidos, él estudió y trabajó mucho tiempo allí y tiene esa idea de Estado mínimo y liberal, donde no interviene en nada”. 

Sobre el presente del Garrahan, dijo que no puede sorprender teniendo en cuenta que la intención desde un primer momento de la gestión libertaria fue desfinanciar a los hospitales públicos.

“Son pocos los efectores nacionales y el gobierno siente que no tiene por qué preocuparse de eso, incluso algo se adelantó ayer con la visita del secretario de Salud de EE.UU, Robert F. Kennedy Jr., al plantear que se viene la reforma integral del sistema de salud. No va a ser una reforma para mejorar y fortalecer a la salud pública, sino que va a ser el lanzamiento de esta idea de la incorporación del concepto del seguro de salud para el modelo de atención sanitaria en Argentina”, insistió.

Esteban Paulon en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas