Se trata de Alberto Nanzer, subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia. Su salida de la gestión fue "acordada".
El subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación, Alberto Nanzer, presentó su renuncia al Gobierno. El ahora exfuncionario fue uno de los impulsores del sistema acusatorio en Comodoro Py junto al titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Según puso confirmar Ámbito, su salida del gobierno libertario fue “acordada”. A tono con ello, desde el ministerio de Justicia aseguraron que “el acusatorio no se va a detener” y se avanzará en las causas pendientes.
No obstante, algunas fuentes oficiales deslizaron a este medio que entre los motivos de su salida se registra una ya muy desgastada relación con el jefe formal de la cartera, Cúneo Libarona.
La renuncia de Nanzer se da horas antes de que se presente, este jueves por la tarde, la reforma del nuevo proyecto de Código Penal en un acto en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza del que participarán el presidente, Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El texto actual está vigente desde 1921 y, a pesar de que se conformaron 18 comisiones de reforma, nunca se concretó una actualización integral. Hubo más de mil leyes especiales que lo fueron modificando parcialmente.
La propuesta del Poder Ejecutivo unificará en un mismo cuerpo las disposiciones del Código vigente y las leyes especiales. Así pasará de tener 316 artículos a 920.
Según anticipó el Gobierno, el nuevo texto propone endurecer las penas contra los delincuentes y tipifica los delitos más graves y actuales: narcotráfico, trata de personas, ciberdelitos cometidos con inteligencia artificial, corrupción estructural, violencia organizada, pornovenganza, secuestro virtual, crueldad animal, delitos ambientales, estafas piramidales y ataques a la seguridad vial, entre otros.