La Selección Argentina es la mejor selección del mundo, lo certifica su título de campeona del mundo y bicampeona de América pero también el tradicional ranking FIFA, que se da a conocer después de cada ventana de partidos en todo el planeta, tanto amistosos como copas locales y eliminatorias de cara al próximo Mundial.
La Albiceleste ocupa ese lugar de privilegio desde abril de 2023, cuatro meses después de consagrarse en Qatar 2022.
En este caso, el equipo que conduce Lionel Scaloni cumplió las expectativas a pesar de no contar con Lionel Messi y mantuvo su corona en forma categórica, primero ganándole a Uruguay como visitante y luego bailando a Brasil en el Monumental. Pero la doble jornada en Eliminatorias dejó también el notable avance de Paraguay, que sigue invicta con Gustavo Alfaro tras ocho encuentros, y el retroceso de dos posiciones tanto del equipo de Marcelo Bielsa como de la Colombia de Néstor Lorenzo, que encadenaron derrota y empate.
En el resto del mundo, las instancias de cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA permitió el avance de España, que eliminó a Países Bajós y subió al segundo puesto, arrebatándole ese escalón a Francia, que también clasificó a semifinales de la competición. Los neerlandeses, por su parte, tienen como consuelo haber avanzado al sexto lugar, mienras que Portugal, a pesar de que pasó de ronda, retrocedió al séptimo.
La Concacaf también tuvo su propia Liga de Naciones y el título para México le permitió avanzar dos ubicaciones para ser 17mo. La sorprendente Panamá venció a Estados Unidos (que sigue 16to), cayó en la final y creció tres ubicaciones, mientras que Canadá, tercera, llegó al puesto 30 para lograr su mejor clasificación histórica, noticia alentadora a un año y poco más del arranque del Mundial 2026 en esa región.
La Argentina de Scaloni, líder del ranking FIFA en forma ininterrumpida desde hace dos años. Foto: Marcelo Carroll.La Argentina de Scaloni, líder del ranking FIFA en forma ininterrumpida desde hace dos años. Foto: Marcelo Carroll.
La curiosidad del balance mensual lo dio Myanmar, en Asia, que ganó dos partidos ante Afganistán y Laos y, a pesar de que sufrió una goleada 5-0 contra Vietnam, protagonizó la mayor escalada del ranking FIFA, con siete posiciones para ser la selección 162 de las 210 que compiten (la última sigue siendo San Marino).
La otra cara la dio Gunea-Bisáu, que perdió sus dos partidos iniciales en el grupo A de las eliminatorias africanas, y bajó 8 ubicaciones hasta el puesto 128.
El top ten, con la Selección Argentina como líder
1. Argentina 1886.16 puntos
2. España 1854.64 puntos (+1)
3. Francia 1852.71 puntos (-1)
4. Inglaterra 1819.2 puntos
5. Brasil 1776.03 puntos
6. Países Bajos 1752.44 puntos (+1)
7. Portugal 1750.08 puntos (-1)
8. Bélgica 1735.75 puntos
9. Italia 1718.31 puntos
10. Alemania 1716.98 puntos
Las posiciones más destacadas
13. Uruguay 1679.49 puntos (-2)
14. Colombia 1679.04 puntos (-2)
17. México 1646.94 puntos (+2)
24. Ecuador 1567.95 puntos
33. Panamá 1517.66 puntos (+3)
42. Perú 1483.48 puntos (-2)
47. Venezuela 1476.84 puntos
48. Paraguay 1475.93 puntos (+5)
52. Chile 1461.91 puntos (-2)
54. Costa Rica 1459.13 puntos
75. Honduras 1333.51 puntos
80. Bolivia 1308.12 puntos (-1)
81. El Salvador 1300.81 puntos (+2)
106. Guatemala 1197.12 puntos (-1)
133. Nicaragua 1114.28 puntos
139. República Dominicana 1087.21 puntos (+2)
157. Puerto Rico 1018.98 puntos
167. Cuba 979.72 puntos (-4)
Fuente: diario Clarín