Coope Borlenghi
Nacionales - 16:51
Nacionales - 04 de noviembre 2025, 16:51

Presupuesto: el voto doble de Benegas Lynch fue clave para obtener dictamen

El PRO y la UCR apoyaron con disidencias. Ahora el gobierno deberá incluir pedidos de los gobernadores para mantener el apoyo en el Congreso.

El Gobierno de Javier Milei consiguió este martes una victoria clave en el Congreso al obtener el dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026, el primero que intenta aprobar desde su llegada a la Casa Rosada. La definición en la Comisión de Presupuesto de Diputados fue agónica: se desempató gracias al voto doble del presidente del cuerpo, Alberto “Bertie” Benegas Lynch.

La votación finalizó empatada 20 a 20. La Libertad Avanza (LLA) sumó el apoyo (con disidencias parciales) del PRO, la UCR e Innovación Federal, alcanzando 20 firmas. Unión por la Patria obtuvo la misma cantidad de apoyos. Benegas Lynch, en su rol de presidente de la comisión, inclinó la balanza para el oficialismo, que llegó a 21 firmas.

El resto de los bloques opositores presentaron dictámenes propios, incluyendo uno de Encuentro Federal, el MID y Democracia (seis firmas) y otro de la izquierda (rechazo total).

Un gesto político que marcó la jornada fue la presencia del diputado y futuro ministro del Interior, Diego Santilli, quien aún no renunció a su banca. Su participación se interpretó como una señal del Gobierno hacia los sectores “dialoguistas” y, especialmente, hacia los gobernadores.

La verdadera negociación se traslada al recinto. “Ahora empieza un proceso de gobernadores que necesitan obras o avales para endeudarse, y cada voto vale mucho”, explicó un diputado opositor.

Tendrán que aparecer fondos para urgencias provinciales, principalmente para las cajas de deudas previsionales y la obra pública. Sólo así Casa Rosada conservaría el apoyo de los gobernadores, más aún apuntando a los otros dos objetivos de la gestión: reforma laboral e impositiva. Como referencia, el MID -compuesto por dos exintegrantes del bloque libertario- acompañó el dictamen de Encuentro Federal, entre otros motivos, por la inclusión de una obra de 90 kilómetros de autovía en la Ruta Nacional N°5, en el tramo entre Suipacha y Bragado. Ese tipo de reclamos serán los que el Gobierno deberá incorporar a su propuesta para garantizarse la mayoría.

Fuente: NA

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas