Coope Borlenghi
Locales - 12:11
Locales - 14 de octubre 2025, 12:11

Presencia de tropas norteamericanas en bases argentinas: “Hay que estar en alerta”

El veterano de Malvinas, Nilo Navas, cuestionó que personal de las Fuerzas Armadas de EE.UU realice ejercicios militares en Puerto Belgrano, Mar del Plata y Ushuaia.

Nilo Navas, veterano de Malvinas, se pronunció en contra de la autorización que realizó el gobierno de Javier Milei a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 697/2025 al ingreso de medios y personal de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos para la participación en el Ejercicio Tridente, que se va a llevar adelante a partir del próximo lunes en las bases navales de Puerto Belgrano, Mar del Plata y Ushuaia.

El también vicepresidente del Centro de Veteranos de Guerra de Bahía Blanca aclaró que sus opiniones son a título personal, no institucional, y adelantó que los centros de veteranos están unificando criterios para emitir un comunicado al respecto y fijar postura.

Si bien dijo que es usual que se realicen trabajos conjuntos entre fuerzas armadas de distintos países, con lo que ocurrirá a partir de la próxima semana, aseveró, se pasarán varios límites. “Estarán en la base naval de Puerto Belgrano que es de las más importantes de Sudamérica, un punto estratégico y logístico; tendremos gente extraña con armas en nuestras bases”, advirtió.

Analizó que este tipo de situaciones responden a cuestiones geopolíticas y lo vinculó a la ayuda económica que le prometió el gobierno de Donald Trump a Milei.

“Esto no nos va a salir gratis. Argentina ocupa un punto geopolítico monumental en el hemisferio sur que no pasa desapercibido para Estados Unidos. No es casualidad que de pronto tengamos prácticamente a la OTAN en nuestro territorio mirando con una lupa todo lo que está pasando, todas las relaciones comerciales y estratégicas que Argentina tiene con China. Argentina queda de pronto como el hijo de padres separados y ahora la van a empezar a tironear porque es un aliado clave”, expuso.

Aseveró que Estados Unidos tendrá presencia en territorio argentino con sus tropas que harán adiestramiento, conocerán la logística, distribución y el mapa estratégico de la Argentina.

“Tenemos que estar en estado de alerta; yo personalmente no estoy de acuerdo con abrir las puertas del país de esta manera”, planteó.

Contó que días atrás tuvo que ir a Puerto Belgrano a buscar un papel y estuvo más de 40 minutos para poder ingresar y ni siquiera tenía que ir a una zona reservada. “Como veterano de guerra me dio vergüenza. En mi documento dice Héroe de la Guerra de Malvinas, está firmado por el Ministerio de Defensa, soy de la Armada Argentina, y me tuvieron 40 minutos para poder entrenar.  No lo podía creer, sentí ronca, indignación”, se quejó.

Enfatizó que “es totalmente imposible entrar a zona reservada”, sin embargo, ahora habrá decenas de soldados extranjeros entrando y saliendo, compartiendo información, sacando fotos, divulgando lo mucho o poco que hay en la base.

“Hasta dónde llega el grado de sometimiento que uno tiene que tener ante potencias extranjeras y todo por intereses económicos”, cuestionó.

En particular sobre Ushuaia dijo que es “la joya de la corona” que se la están disputando y “Estados Unidos hace rato que está mirando”.

“Son lugares estratégicos, todo tiene que ver con la geopolítica, nada de lo que está sucediendo es casualidad. La dependencia económica a veces nos lleva a tomar decisiones que en algunos casos pueden ser difíciles de cambiar porque una vez que vos metés una potencia, después no te podés sacar de encima ese lío”, señaló.

Y sobre Ushuaia agregó que quedó en el medio porque la OTAN tiene presencia en Malvinas, en la Isla Ascensión, en parte del Índico, y en Isla de Pascua. 

Nilo Navas en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas