Coope Borlenghi
Locales - 08/04/25
Locales - 08 de abril 2025, 10:39

Preocupa el impacto de la inundación en la salud mental, en particular en las infancias

Federico Bugatti informó que el equipo de salud mental de la Provincia está contactando a quienes debieron ser evacuados para hacer un seguimiento de su situación.

A un mes de la trágica inundación que azotó a Bahía Blanca la máxima preocupación en términos sanitarios es la salud mental. Así lo manifestó esta mañana en diálogo con Radio Altos el secretario de Salud Dr. Federico Bugatti.

“Estamos armando distintos dispositivos, ya sean individuales o grupales, para poder dar contención”, adelantó.

Esta mañana también en nuestro programa radial, Silvana Toledo había expuesto cómo impactó en su hijo de 8 años la inundación y había afrmado que otros niños y niñas del barrio estaban demostrando poco a poco cómo los afectó lo vivido el 7 de marzo y los días posteriores porque, en muchos casos, debieron permanecer evacuados.

El funcionario comunal informó que a través del programa de salud mental del gobierno provincial están realizando un seguimiento de las personas que debieron ser evacuadas.

“Que sepan que les va a llegar un mensaje de texto o un llamado desde La Plata para hacerles el seguimiento y darles la contención a través de los equipos profesionales del Ministerio de Salud de la Provincia”, precisó.

Enfermedades derivadas de la inundación

Bugatti detalló cuál es la situación sanitaria de la ciudad a un mes de la inundación. En primer lugar indicó que en líneas generales están apareciendo los primeros cuadros vinculados con los cambios de temperatura, es decir, los cuadros estacionales respiratorios

Acto seguido, remarcó que en cuanto a enfermedades derivadas de la inundación, siguen con las tareas de vigilancia de los dos cuadros infectocontagiosos que se pueden producir y que tienen un período de incubación prolongado: leptospirosis y hepatitis A

“De hepatitis A no hay casos sospechosos, mientras que de leptospirosis tenemos 3 probables casos que están bajo tratamiento y evolucionando favorablemente”, indicó.

Según precisó, las tres personas presentaron síntomas compatibles con la enfermedad (cuadro febril con repercusión general, dolor muscular, una coloración amarillenta en la piel) y por precaución hasta que lleguen los resultados de los análisis enviados a un laboratorio de Azul, iniciaron un tratamiento con antibióticos.

“Son personas de distintos sectores de la ciudad que tienen en común haber estado en contacto con agua de la inundación”, subrayó y agregó que de los 12 casos sospechosos detectados hasta el momento, 9 fueron descartados y restan conocer los resultados de los 3 mencionados.

Sobre los casos de gastroenteritis que habían aumentado tras la inundación, dijo que la curva bajó notablemente la semana pasada y que las cifras son las habituales para esta época del año.

Por último, recordó que continúa la campaña de vacunación antigripal destinada a toda persona mayor a 6 meses. Ya se colocaron 20.000 dosis.

“En la medida que tengamos un buen flujo de reposición de vacunas, vamos a repetir acciones como las de los últimos dos sábados con vacunación en el playón de la UNS y en el Shopping. Estamos pensando también en habilitar algún vacunatorio vespertino para aquellas personas que tengan alguna dificultad laboral puedan ir a vacunarse en ese horario”, concluyó.

Federico Bugatti en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas