“Hoy los municipios ni siquiera están en condiciones de dar paritarias porque no tienen plata para poder afrontarlo”, alertó el jefe comunal de Cronoel Rosales.
En la continuidad en Radio Altos de la recorrida por los distritos de la región para conocer la situación económica y financiera de cada uno de ellos, el jefe comunal de Coronel Rosales Rodrigo Aristimuño describió que “el contexto es sumamente difícil”.
En primer lugar, dijo que su distrito tiene dos grandes problemas: la herencia recibida de la gestión de Mariano Uset y la situación económica actual de Argentina. Sumó como agravante la baja del IVA y de los impuestos coparticipables.
“No hay actividad económica, la gente no tiene plata en el bolsillo, no compra, no consume y eso repercute en la recaudación”, alertó.
El intendente del vecino distrito admitió que están muy complicados para hacer frente al medio aguinaldo a pagar a fines de junio. “Estamos todos juntando pesito por pesito, ver de dónde sacamos, dónde achicamos, qué no gastamos. Y este municipio es austero desde el día uno”, afirmó.
En materia de coparticipación, el mes pasado, indicó, recibió $170 millones menos y remarcó que eso no es producto de la baja del CUD (Coeficiente Único de Distribución), sino de que el Estado nacional tiene menos recaudación, es decir, menos fondos para repartir.
“Esto tiene que ver con un modelo de país, donde el gobierno lo único que propone es la timba financiera, nunca habla de trabajo, de comercio, nunca de servicios, de producción”, criticó.
Por último, sobre la cuestión salarial, dijo que hoy los municipios ni siquiera están en condiciones de convocar a paritarias “porque no tienen plata para poder afrontarlo”.
Pese al complejo panorama detallado, Aristmuño indicó que por el momento no piensa en el Ejecutivo rosaleño en congelar o reducir salarios de las y los trabajadores municipale.s
“De nosotros dependen 900 familias, yo no puedo jugar con eso. El contexto es sumamente difícil. El nivel de inestabilidad y de inseguridad es tremendo”, finalizó.