Las calles de la ciudad de Ushuaia amanecieron esta mañana con carteles y pintadas en rechazo a la visita del presidente Javier Milei, quien tiene previsto realizar una caminata por el centro de la capital de Tierra del Fuego en apoyo a sus candidatos en las elecciones del 26 de octubre.
El mandatario, al llegar a la provincia, contraatacó. “A los únicos que no critican es a los que no hacen nada. Imaginate alguien que está haciendo una reforma de 180 grados como la que estamos impulsando nosotros, evidentemente el statu quo se va a quejar”, afirmó.
“¿O acaso querés volver a niveles de inflación del 300%, o del 1,5 diario, que iba escalando a los 17.000; o 57% de pobres, una economía estancada desde el año 2011? Por lo tanto, está claro: hay que dejar el pasado atrás y hay que avanzar”, concluyó.
🚨 AHORA / protestas en Tierra del Fuego contra la presencia de Milei, el descontento es generalizada en la provincia pic.twitter.com/f4CMt0y201
— Soledad Gimenez (@gisoleok) September 29, 2025
Algunos de los carteles señalan que “una Argentina distinta” no se puede hacer con “los mismos de siempre” y subrayaron los nombres de los ministros Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación) y Patricia Bullrich (Seguridad).
Por otra parte, las pintadas también hicieron referencia a las supuestas coimas que habría recibido la secretaria de Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei, desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): “Alta coimera – 3%”, se lee en las paredes.
“Patria o Milei”, dicen otras de la pintadas realizadas en color celeste, que aparecieron en varias paredes del centro de la ciudad.
La visita de Milei también generó el rechazo del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), que convocó a un “banderazo” de repudio. Bajo la consigna “Banderazo por la Soberanía”, la concentración se hace en la emblemática Plaza Islas Malvinas.
“TE COJES A TU HERMANA SOS UN HIJO DE PUTA”
— TUGO News (@TugoNews) September 29, 2025
Así reciben a Milei en Tierra del Fuego, un fenómeno barrial che lo aman en todos lados
pic.twitter.com/7hHwkhhbYC
Desde el gremio de docentes fueguinos señalaron que la movilización se lleva a cabo en defensa de la soberanía nacional y en rechazo a las políticas que califican como de “ajuste, saqueo y crueldad” en detrimento de la estructura estatal y sus trabajadores.
Durante su jornada en Ushuaia, Milei encabeza un acto junto a los candidatos libertarios locales para las legislativas nacionales de octubre y, posiblemente, haga lo propio en otras diez provincias durante las próximas semanas.
Fuente: Data Clave