Coope Borlenghi
Locales - 09:52
Locales - 15 de agosto 2025, 09:52

Peligran los tratamientos de diálisis de 4.600 pacientes por una deuda de $18.000 millones de la Provincia

Alfredo Casaliba, presidente de la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales, agregó que los valores no se actualizan desde hace un año.

Cerca de 200 prestadores de diálisis de la provincia de Buenos Aires se encuentran en una situación límite por una deuda que mantiene el gobierno provincial, que asciende a $18.000 millones, sumado a que los valores de las prestaciones no se actualizan desde hace un año.

“Estamos muy preocupados, hay prestadores que ya están en el límite de su capacidad operativa. Muchos nos están comunicando que no van a recibir pacientes nuevos y nos están dejando abierta la posibilidad de no poder, contra su voluntad, continuar prestando el servicio”, aseveró esta mañana en diálogo con Radio Altos el Dr. Alfredo Casaliba, presidente de la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales.

En particular esta situación afecta a 4.600 pacientes que dependen del Ministerio de Salud bonaerense y de IOMA

Si bien aclaró que tanto el gobierno provincial como la obra social están pagando de manera regular, no han cancelado la millonaria deuda, lo que está provocando que los centros de diálisis sigan prestando el servicio. “Hasta ahora todo el sector ha seguido trabajando, subvencionando a los pacientes del Ministerio de Salud de la Provincia, con la expectativa y a la espera de que regularicen la situación, paguen la deuda y además adecúen los valores”, remarcó.

Expuso que lo urgente es resolver el problema de la deuda y después sí avanzar en una actualización de valores.

El problema es que llega un punto en el que la economía de cada centro se torna inviable. Ese es el riesgo que actualmente se está corriendo porque hasta cuándo soporta un centro que tiene un número importante de pacientes, el hecho de que no le paguen las prestaciones”, se preguntó, sobre la millonaria deuda que mantiene la Provincia.

El pasado jueves mantuvieron una reunión con funcionarios del Ministerio de Salud bonaerense quienes no les brindaron una respuesta sobre cuándo comenzarán a la saldar la deuda. “No saben cuándo, ni cómo, ni con cuánto dinero va a contar el ministerio para luego pagar las deudas. La verdad, ante esta incertidumbre, el futuro próximo se vuelve muy negro”, advirtió.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas