Coope Borlenghi
Locales - 13:42
Locales - 30 de octubre 2025, 13:42

Pazzi no descartó más presión sobre el dólar

El economista dijo que el gobierno enfrenta el dilema: mantener el dólar bajo o llevar su valor a niveles más razonables.

El economista Jorge Pazzi analizó esta mañana en diálogo con Radio Altos la volatilidad cambiaria y planteó el dilema que se le presenta, tras las elecciones legislativas, al gobierno de Javier Milei respecto del valor del dólar.

En primer lugar, explicó que antes de los comcios del pasado domingo 26 de octubre, había una demanda de dolarización alta. “Lo dijo inclusive el presidente del Banco Central, que la demanda de cobertura era muy importante y que la gente quería pasar las elecciones dolarizadas”, remarcó.

Recordó lo ocurrido el lunes posterior a las PASO de 2019 en las que se impuso Alberto Fernández a Mauricio Macri, cuando “voló el dólar y se derrumbaron los bonos y las acciones”. “Como la gente no quiere que le pase eso, va y compra dólares. Compran dólares las empresas y compra dólares Doña Rosa y los pone abajo de una maceta”, ejemplificó.

Ese proceso, aclaró, se interrumpió en un momento porque apareció un prestamista de última instancia que fue el gobierno de los Estados Unidos. Admitió. No dudó en aseverar que se trata de una situación “insólita” porque años atrás era impensado que el Tesoro de los Estados Unidos vendiera dólares en el mercado cambiario argentino.

Agregó que después de las elecciones, en un mercado que como todos tiene oferta y demanda, subió el valor del dólar y luego se mantuvo porque, remarcó, no había oferta.

Ahora, consideró, pueden aparecer problemas de oferta y nuevas pensiones sobre la cotización de la moneda estadounidense. “El gobierno enfrenta un dilema: mantener el dólar bajo, que garpa electoralmente, o llevar el precio del dólar a un nivel razonable que sea menos favorable para importar indiscriminadamente, que estimule algunas exportaciones y que pague algún precio en términos de una mayor inflación, no que se desborde, pero que el presidente esté dispuesto a consumir parte de su capital político obtenido el domingo pasado para avanzar en un sendero más sostenible de política económica”.

Jorge Pazzi en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas