El diputado dijo que tras su discurso en la Cámara de Diputados legisladores le expresaron su apoyo en privado, pero no lo hicieron de manera pública.
Ayer el diputado socialista de Santa Fe, Esteban Paulon, realizó un fuerte descargo durante la sesión en la Cámara baja por la decisión del gobierno de Javier Milei de modificar la ley de identidad de género y por los ataques al colectivo LGBTIQ+ por parte del presidente y de sus funcionarios.
“El gobierno contestó a una marcha impresionante como fue la del sábado con una provocación contra el eslabón más débil de la cadena”, afirmó el legislador esta mañana en diálogo con Radio Altos al referirse a las modificaciones a la ley de identidad de género que anunció el miércoles el vocero presidencial Manuel Adorni.
“Siempre los niños y las niñas son el eslabón más débil de la cadena, pero aún más lo son aquellos que son trans, que durante toda la historia han tenido un destino de exclusión del hogar, de violencia, de trabajo sexual no consentido muchas veces, de muertes tempranas. Se meten con el colectivo en un momento donde empezamos a ver una primera generación de papás y mamás que comprenden el hecho trans. Hoy vemos chicos y chicas trans de distintas edades integrados en sus escuelas, con sus amigos, practicando un deporte, viéndose con sus familiares, muchos ya en la universidad, trabajando en el Estado o en el sector privado, y es un cambio de vida total para las familias”, expuso.
No dudó en tildar de “crueles y cagones” al presidente y su equipo porque “se meten” con lo más débil de la sociedad, en lugar de ir contra la casta de la que hablaban en la campaña electoral.
Tras su discurso ayer en la sesión en Diputados, dijo que la mayoría de las y los legisladores se acercaron a expresarle su apoyo, sin embargo, no lo hicieron de manera pública.
“Mucha de la gente que te viene a saludar y te dice ´te apoyo´, en público no lo dice porque está esperando ver si entra en una lista”, cuestionó.
Y agregó que por parte de La Libertad Avanza hay un recrudecimiento de cero tolerancia a la diversidad. “Hay un giro en estas últimas semanas muy fuerte, muy radical del gobierno, que evidentemente ha bajado línea. Y ahí el PRO y el radicalismo, que están esperando ver si se cuelan en alguna lista porque ya por sus propios sellos no entran ni renuevan las bancas y todos quieren seguir en el cargo, tienen una actitud que uno se cuestiona si las convicciones que expresaron en algún momento cuando defendían estos derechos eran ciertas o si sus convicciones son las de ahora”, manifestó.
Paulon subrayó que el colectivo LGBTIQ+ fue el que más tarde llegó a la democracia porque recién en los últimos años pudo adquirir derechos, entre otros, el matrimonio igualitario, la identidad de género o el cupo laboral tran. “Por eso cuando el gobierno ataca al colectivo LGBTIQ+, nos ataca a nosotros y ataca a la democracia”, remarcó.
Por último al ser consultado respecto a si Milei avanzará con una medida similar a la del presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien firmó una orden ejecutiva que busca prohibir la participación de atletas transgénero en deportes femeninos, respondió que seguramente ocurra.
“Necesita agradar e insertarse en ese club de la extrema derecha, de la internacional reaccionaria, que en lo económico no tiene nada que ver con el plan de Milei que es el libre mercado, mientras que todos estos otros personajes que él tanto idolatra, ama y dice que son sus amigos, son proteccionistas y nacionalistas. Y como no puede entrar por la economía, más que como proveedor de bienes y de recursos naturales, quiere entrar por la agenda social. Y ahí aparece este divague de que cada medida que tome Trump él la va a tomar en espejo”, concluyó.