Coope Borlenghi
Locales - 19:51
Locales - 30 de octubre 2025, 19:51

134 muertos en una favela

Para una periodista brasileña, lo ocurrido en Río “es la mayor tragedia de la historia”

Vanesa Martina Silva dijo que "todos los derechos humanos fueron violados" y advirtió sobre los discursos de odio.

La periodista Vanesa Martina Silva planteó una perspectiva del operativo en Río de Janeiro que dejó hasta el momento 134 muertos y lo tildó de “tremendo”.

En una primera opinión, relató en Pulso Informativo por Radio Altos que “hay discrepancias respecto de las cifras y solo se sabrá cuando los peritos puedan identificar a las víctimas”.

En esa línea, declaró que el problema es el estado de los cuerpos que están “deformados”, al tiempo que denunció que hay personas decapitadas y otras que fueron baleadas en la cara.

Por otra parte, contó que el gobierno nacional ahora “está trabajando mucho ante los interrogantes”, con acciones de combate al crimen organizado y todas las áreas del estado involucrados para “contener los daños”. Explicó por ejemplo que el Ministerio de la Igualdad Racial se activó porque “la mayor parte de los muertos son negros y todos los derechos humanos fueron violados en estos operativos“.

Aseguró por otro lado que hubo irregularidades, ya que el Gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, no informó al presidente Lula Da Silva del operativo que iba a montar. “Tuvimos un apagón de información y muchas cosas se complicaron con la actuación de grupos paramilitares en las favelas”.

En efecto, contó que en esta confrontación hay tres partes involucradas. “El estado, los narcos y estos paramilitares, que son los ocupan el territorio abandonado por las facciones del crimen organizado. Hacen lo mismo que los criminales, manejan todo y la población pasa a ser un juguete para ellos ya que no hay presencia del gobierno”, alertó la comunicadora.

Sin embargo, como suele ocurrir, contó que “acá se está matando niños y adolescentes, porque los peces gordos no están dentro de las favelas. Esos hacen lavado de dinero en paraísos fiscales, fintechs de Sao Paulo y manejan la estructura desde afuera”.

Ante ese panorama, Da Silva enfatizó que “ahí hay que operar, no en las favelas” y cuestionó que “el cabecilla de Comando Vermelho no está muerto ni fue capturado, los que murieron eran peones”.

Respecto del operativo, subrayó que “no hay información precisa que confirme si la idea era ir directamente a matar o se salió de control“. No obstante, marcó que “hay fuertes indicios porque Castro envío previamente un informe a Donald Trump sobre Comando Vermelho y ya había hecho otras masacres dentro de Río de Janeiro“.

Por la cantidad de efectivos que se desplegaron y el número de víctimas, en su opinión, “muy probablemente la intención no era capturar a alguien, entraron con una misión que no está del todo clara”.

Finalmente advirtió de los discursos de odio. “Empezó con Bukele en El Salvador, seguido con Novoa en Ecuador y veo que Milei también utiliza ese tono. Esa idea está en la sociedad y no es efectiva, sino miren a México en su guerra con las drogas que dejó 450 muertos. Este tipo de crímenes se dispersan a otros sectores en los que no estaba”.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas