Coope Borlenghi
Locales - 09:25
Locales - 23 de octubre 2025, 09:25

Para Jouglard, la nueva conformación del Concejo debería debatir el Presupuesto 2026

Sostuvo que sería “raro” que sea tratado por los actuales concejales porque la mitad, salvo Caputo, finalizan su mandato en diciembre y no renovarán sus bancas.

El 31 de octubre es la fecha límite, según establece la ley orgánica de las municipales, para la presentación del Presupuesto Municipal. El Ejecutivo, en caso de no finalizar el proyecto antes del viernes de la próxima semana, podrá pedir una prórroga para su presentación.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el edil de Juntos Adrián Jouglard señaló que hasta el momento no ingresó ninguna solicitud de prórroga por parte del gobierno de Federico Susbielles.

“No nos plantearon nada respecto al Presupuesto, ni una prórroga, ni la supuesta intención de tratarlo antes del final de los mandatos de este Concejo Deliberante”, aclaró.

Así se refirió el concejal de la oposición a las versiones que dan cuenta que el Municipio pretendería que la actual composición del deliberativo trate el Presupuesto 2026. Esa posibilidad, sostuvo, es “rara” teniendo en cuenta que el 50% del cuerpo cambiará en diciembre, salvo el caso de Gisela Caputo que renovará su banca por otros cuatro años. Insistió en que 11 concejales no renovarán su mandato, es decir, no serán parte del Concejo cuando se tenga que ejecutar el presupuesto y se recaude a través de las ordenanzas fiscal e impositiva. 

Es medio raro que alguien decida cuando se está retirando de la función pública sobre los gastos para el año próximo. Me parece que es responsabilidad de los que van a asumir, que son a quien hoy la ciudadanía eligió para estar el año que viene sentado en las bancas, quienes tienen que discutir y hablar sobre el Presupuesto 2026 teniendo en cuenta que el presupuesto fija más o menos los ejes para la gestión del año próximo”, argumentó.

Si bien aclaró que fácticamente puede suceder y los tiempos están dados como para que la actual composición del deliberativo analice los proyectos, consideró que sería irresponsable avanzar en tal sentido.

“No entiendo cuál es el apuro para que lo resuelva este Concejo Deliberante, que no va a estar el año próximo cuando se tiene que hacer el control de la gestión del presupuesto”, repitió.

Estimó que detrás de esa posibilidad podría estar el objetivo de que algunos ediles que finalizan mandato en menos de dos meses, sean “más permeables” y así el ejecutivo logre la aprobación del Presupuesto 2026 y de las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Adrián Jouglard en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas