Acusó a Nigeria de no frenar, supuestamente, una persecución contra cristianos en ese país. Ordenó al Pentágono preparar una acción militar.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a generar controversia en la escena internacional al anunciar que ordenó al Pentágono “preparar un plan de acción militar en Nigeria”. Esta directiva se da en el contexto de sus graves acusaciones contra el gobierno nigeriano por supuestamente no frenar la persecución contra la comunidad cristiana en ese país.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Trump advirtió: “Si el Gobierno de Nigeria sigue permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá inmediatamente toda ayuda y asistencia, y muy probablemente entrará en ese país ahora desacreditado ‘con las armas en la mano’ para eliminar por completo a los terroristas islámicos que cometen estas horribles atrocidades”.
El mandatario estadounidense elevó el tono de la amenaza, instruyendo al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”. Además, afirmó que “si atacamos, será rápido, feroz y dulce, ¡tal como los matones terroristas atacan a nuestros queridos cristianos!”.
La escalada de tensión se conoció después de que el presidente nigeriano, Bola Ahmed Tinubu, rechazara las declaraciones previas de Trump, quien había calificado al país africano como “una nación de particular preocupación”.
En respuesta, el presidente Tinubu defendió la convivencia entre religiones en un comunicado, aseverando que la descripción de Trump “no refleja la realidad nacional”. Tinubu sostuvo que “la libertad y la tolerancia religiosas son un principio fundamental de nuestra identidad colectiva y siempre lo serán. Nigeria se opone a la persecución religiosa y no la fomenta”.