El Ministerio de Seguridad Nacional oficializó la actualización de los haberes y los suplementos para el personal en actividad de las fuerzas federales. Lo hizo a través de una resolución publicada este miércoles en Boletín Oficial y se hará de manera escalonada hasta noviembre del corriente año.
Los nuevos montos distinguen entre grado y función de los integrantes de la Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.
La Resolución 944/2025 señaló la necesidad de garantizar una adecuada jerarquización salarial que refleje la capacidad, responsabilidad y dedicación del personal policial y de seguridad federal.
Dentro de los ítems, se incluyó la compensación por “Recargo de Servicio” así como los importes correspondientes al suplemento por “Funciones de Prevención Barrial”. La medida también abarcó la actualización de suplementos por “Zona”, títulos académicos, “Fijación de Domicilio”, “Variabilidad de Vivienda”, viáticos y reintegro de gastos de sepelio. Cada uno de estos se aplica según el cuerpo de seguridad al que le corresponda.
La resolución dispone que la percepción de los nuevos haberes y suplementos se hará en etapas que comprenderán los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de este año, de acuerdo con lo consignado en cada uno de los anexos que acompañan la publicación.
Para Gendarmería, la normativa indica que las mejoras salariales rigen para quienes tienen estado militar de gendarme en actividad, que incluyen además los importes correspondientes al suplemento particular “por Funciones de Prevención Barrial” y “por Recargo de Servicio” que toma en cuenta la cantidad de horas. Este último, también alcanza a la Prefectura Naval.
El personal con estado policial en actividad y el personal auxiliar de seguridad y defensa de la Policía Federal también tendrá actualizados los haberes y compensaciones por servicio adicional. Se contemplan además suplementos por zona —comprendiendo las regiones de Tucumán, Corrientes, Cuyo, Santa Fe, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Neuquén y La Plata—, y por funciones específicas.
Para los máximos responsables de las tres fuerzas mencionadas en los párrafos anteriores, se establece un “complemento por responsabilidad jerárquica”, valores que quedaron establecidos de la siguiente manera:
Director Nacional de la Gendarmería Nacional / Prefecto Nacional Naval de la Prefectura Naval Argentina / Jefe de la Policía Federal Argentina
Subdirector Nacional de la Gendarmería Nacional / Subprefecto Nacional Naval de la Prefectura Naval Argentina / Subjefe de la Policía Federal Argentina
En la Policía de Seguridad Aeroportuaria, los montos se ajustan conforme el Decreto N° 836/08 y precisados en el Anexo V, el cual se adjunta a continuación.
Asimismo, para el Servicio Penitenciario Federal se actualizaron las compensaciones por “Fijación de Domicilio” y “Variabilidad de Vivienda”, el complemento particular por “Función Ejecutiva”, los suplementos particulares por “Zona Sur” y “Título Académico”, el “Régimen de Viáticos”, el concepto indemnizatorio “Resarcimiento de Gastos” y el beneficio “Reintegro de Gastos de Sepelio”, además del sueldo básico mensual.
El financiamiento de los incrementos dispuestos por la resolución firmada por la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, será cubierto con los créditos asignados al Ministerio de Seguridad Nacional.
El incremento se formalizó a pocas horas de que se aprobaran los incrementos para las Fuerzas Armadas y la Policía de los Establecimientos Navales, conforme lo dispuesto en la Resolución Conjunta 63/2025 publicada en el Boletín Oficial.
La medida lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, y del ministro de Defensa, Luis Petri, y al igual que la reciente resolución, se aplicará por etapas entre junio y noviembre de 2025.
Los incrementos, establecidos tras la intervención de la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público y los servicios jurídicos permanentes de ambos ministerios, buscan adaptar los salarios al esquema escalonado ya fijado para la Administración Pública Nacional.
Según el artículo 1° de la resolución, “fíjase el ‘Haber Mensual’ del Personal Militar de las Fuerzas Armadas para los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025, conforme los importes que para las distintas jerarquías se detallan en el anexo I”. De igual manera quedó establecido para la Policía de los Establecimientos Navales, según consignaron en el anexo II”.
El ajuste impacta en todos los niveles de la estructura militar y policial, contemplando actualizaciones en los haberes básicos y en los adicionales que correspondan.
Fuente: diario Infobae