Coope Borlenghi
Locales - 09:03
Locales - 15 de agosto 2025, 09:03

Nutricionistas advierten sobre “el juego perverso” de la redes sociales y su impacto en la salud

“Hay una nueva realidad sin regulación donde distintos personajes recomiendan cualquier tipo de consumo”, aseveró la Lic. Laura Salzman.

Como lo informamos ayer, el Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires realizó una presentación judicial contra Santiago Maratea por promocionar un té para adelgazar.

“La denuncia en principio empieza con una carta documento para que cese en la ilegalidad y tras una reunión la próxima semana del consejo directivo, vamos a avanzar con la denuncia penal”, adelantó la titular del colegio, Lic. Laura Salzman

Admitió que es terrible lo que está ocurriendo con el uso de redes sociales por parte de personas que tienen cientos de miles y hasta millones de seguidores y que promocionan cualquier producto. Sumó como agravante que se trata de un ámbito que no está reglado.

“Hay toda una nueva realidad en las redes sociales que está totalmente desregulada, donde pareciera que todo el mundo, todos estos personajes, estos influencers, pueden recomendar cualquier tipo de consumo, desde apuestas hasta productos mágicos para desinflamar y bajar de peso”, critico.

Hizo hincapié en que las y los nutricionistas tienen una formación universitaria que les permite acompañar procesos de salud, mientras que personalidades como Santiago Maratea, sin conocer la situación de salud de quienes pueden recibir su mensaje, promocionan productos mágicos: “Salen de manera agresiva y masiva a ofrecerlos como soluciones mágicas, sin ningún tipo de responsabilidad y consecuencias sobre la frustración y los daños que pueden producir en toda la población”.

Enfatizó que estas situaciones generan gran preocupación entre los profesionales de la salud, por eso, desde el Colegio de Nutrconistas decidieron recurrir a la Justicia. 

En el caso del té mencionado, Maratea afirma que ayuda a bajar de peso mientras que otros influencers lo promocionan para mejorar las situaciones de estreñimiento y para desinflamar.

Obviamente siempre está la industria por detrás, cuando no es la industria alimentaria, es la industria farmacéutica, que compone un discurso en relación a ejes que socialmente aparecen como problemáticas”, subrayó.

En ese punto, expuso que la ciudadanía vive situaciones de estrés y que encuentra en este tipo de promociones soluciones mágicas a sus problemas.

“Hay un juego muy perverso en el marco de las redes sociales que es un espacio que no está regulado”, advirtió. 

No dudó en tildar de irresponsables a quienes utilizan su masiva llegada a la población para promocionar cualquier producto y agregó que están jugando con la salud de las personas y que detrás hay un interés económico.

“Es un tema que hay que poner en agenda. ¿Quiénes son estos personajes que empiezan a hablar de salud? ¿Desde dónde? ¿Por qué tienen esa llegada? Si bien es un clima de época, nosotros creemos que es muy importante salir a dar la batalla”, enfatizó.

Por último, ratificó que desde el Colegio de Nutricionistas seguirán trabajando para cuidar la salud de la población, para defender el ejercicio de la profesión legal y para “sacar a todos los intrusos, a los truchos, del medio y poder darle legitimidad a la profesión”.

Laura Salzman en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas