Coope Borlenghi
Locales - 08:52
Locales - 12 de agosto 2025, 08:52

“No vamos a retroceder ni un paso y continuaremos exigiéndole respuestas el Municipio”

La concejala Gisela Caputo cuestionó al intendente por afirmar que recurrirá a la justicia si afectan su honor o el de su gobierno con dudas sobre las donaciones.

“Fue una conferencia de prensa rara, a muchos de nosotros nos cayeron mal sus declaraciones”. Así se refirió la concejala Gisela Caputo a los dichos del intendente Federico Susbielles, quien aseguró que recurrirá a la Justicia si “dicen algo que afecta el honor de mi persona o de este gobierno”.

La edil apuntó contra el jefe comunal por entender que amenazó a quienes vienen reclamando información sobre el destino de las donaciones que recibió la Municipalidad tras la inundación del 7 de marzo.

“Si él de alguna forma quiere amenazarnos o quiere hacernos sentir alguna emoción de este estilo, si piensa que nos va a dar miedo porque nos amenaza con que nos va a denunciar por exigir respuestas, que se quede tranquilo que no vamos a retroceder ni un paso; vamos a seguir en la misma línea en la que estamos, exigiendo la respuesta que la ciudad merece tener”, aseveró.

Insistió en que no hubo respuestas del Ejecutivo a los reiterados pedidos desde la oposición para conocer en detalle cómo se ejecutaron los más de $3.800 millones recaudados. Aclaró que algo similar ocurrió tras el temporal de viento de diciembre de 2023.

“Preguntamos todo, hicimos más de 20 pedidos de informes y ninguno respondieron. Y ayer salió medio a las apuradas a responder; evidentemente algún focus group de la campaña le debe haber dicho que los bahienses también opinan como la mayoría de los concejales de la oposición que somos los que estamos exigiendo esta información”, analizó.

La candidata a renovar su banca en el deliberativo en la lista de LLA- PRO enfatizó que la ciudadanía bahiense es la que quiere saber qué hizo el gobierno de Susbielles con los fondos que recibió por donaciones. “Nosotros tenemos que representar la voz de los bahienses, no inventamos estas dudas de qué se hizo con las donaciones”, remarcó.

En cuanto a que toda la información sobre las donaciones es pública, tal como volvió a plantear ayer el jefe comunal, Caputo dijo que está publicada en términos general, no en detalle.

“Sí hay cosas subidas en las páginas del Gobierno, pero son todos títulos. Nosotros preguntamos muchos detalles que ellos no respondieron. Y además están subiendo mucho más información ahora, no es que está subida desde abril”, lanzó.

Caputo reclamó que se implemente la ordenanza de veeduría ciudadana

Luego de que ayer Mónica Oliver expusiera la preocupación de un grupo de vecinos sobre las obras que necesita Bahía Blanca y reclamó que la ciudadanía se aparte del proceso de toma de decisiones en el marco de la reconstrucción, la edil Caputo recordó que en abril pasado se aprobó un proyecto de ordenanza de su autoría que va en esa línea.

Se trata de la iniciativa Veeduría Ciudadana que tiene como objetivo que las y los vecinos, por ejemplo, a través de instituciones barriales como Juntas Vecinales o Sociedades de Fomento, puedan ser veedores de las obras.

“Que puedan ser parte desde el inicio de la obra en cuanto a la información. Que puedan pedir, por ejemplo, datos de la licitación, el monto de la obra, los materiales, la fecha de inicio, etc”, resumió.

Si bien admitió que en muchos casos puede que la persona no tenga conocimiento específico sobre obras, sí puede estar informado y de esa manera ser parte del proceso.

Que los vecinos también puedan, si consideran, pedir más información y que el Ejecutivo tenga la obligación de responder a las solicitudes. Es involucrarnos desde el momento cero hasta la finalización en todo lo que tiene que ver con el control y la transparencia de esa obra pública que desarrolla el Ejecutivo Municipal”, agregó.

La concejala exigió que la ordenanza se cumpla porque si bien fue aprobada por el deliberativo en abril pasado, el gobierno municipal aún no la reglamentó. “Está pasando con muchas ordenanzas. Lamentablemente cosas que se aprueban en el Concejo Deliberante, el Municipio de Bahía Blanca no ejecuta ni tiene en cuenta. Es como si fuese una caja vacía el Concejo Deliberante para el Ejecutivo”, concluyó.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas