Coope Borlenghi
Nacionales - 06:25
Nacionales - 17 de julio 2025, 06:25

“No le tengo miedo a nada”, afirmó Villarruel en medio de la interna con el presidente

La vicepresidenta publicó un video en Instagram.

Victoria Villarruel volvió a aludir a la fuerte interna que mantiene con Javier Milei, que recrudeció la semana pasada con una sesión que volvió a exponer las grietas en el oficialismo y con críticas que ella le dedicó a él vía Instagram.

Ahora, por esa misma red social, la vicepresidenta subió un video con una fuerte definición sobre su situación en el Gobierno.

“Le tengo miedo sólo a dos cosas. Una: como católica, a perder el alma. Dos: como argentina, a no estar a la altura de las circunstancias”, se escucha a Villarruel, mientras se suceden imágenes de archivo.

Y remata: “Sacando eso, no le tengo miedo a nada“.

El origen de la frase se remonta a mayo pasado, pero una cuenta dedicada a la difusión de la Villarruel la subió el martes y la vicepresidenta lo reposteó en su cuenta personal.

La presidenta del Senado había pronunciado esas palabras en una charla con estudiantes de la Diplomatura de Liderazgo de la UCA. En la nueva versión, su voz está montada sobre imágenes de la vicepresidenta en la Basílica de Luján, el Colegio Militar de la Nación y en el último acto por el Día de la Bandera en Rosario, donde fue la única funcionaria del Gobieron nacional en decir presente aunque no había sido oficialmente invitada.

Villarruel publicó el video en Instagram, la misma red en la que ya le había dedicado lapidarias críticas a Milei, mientras evalúa hacer un armado político propio en una situación de tensión en el oficialismo.

Más temprano, Guillermo Francos había reconocido una ruptura: “Sin duda es una crisis, no institucional, sino una crisis política dentro del Gobierno. Hay un desentendimiento entre el presidente y la vicepresidente”, sentenció el jefe de Gabinete, en una entrevista con el canal DNews.

Hasta ahora, Francos había evitado criticar a la vicepresidenta como hizo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich -que la acusó de “cómplice” del kirchnerismo, y el propio Milei, que directamente la llamó “traidora”, por su papel en la sesión del Senado la semana pasada.

El Gobierno cuestionó a Villarruel por presidir una sesión que consideraban ilegítima y que amenazaba con romper el equilibrio fiscal. Los libertarios sufrieron una fuerte derrota con la sanción de las leyes de emergencia en discapacidad, aumento jubilatorio, moratoria previsional y la media sanción para la distribución automática de los ATN y del impuesto a los combustibles, proyectos que impulsan los gobernadores.

“Si hay equilibrio entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que [Milei] ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, le respondió la Vicepresidenta a un usuario en redes sociales.

El ida y vuelta de fue casi de madrugada y Villarruel siguió cuestionando a Milei: “Si fuera desleal hace rato que estoy haciendo merengue con lo que veo”; “No traiciono, pero no convalido mentiras ni decisiones que perjudiquen a los argentinos”; “Cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente podré saber cuáles son las políticas dado que no habla”, fueron algunas de sus críticas.

La vice también aprovechó para cuestionar a Milei por haberle negado el saludo en el tedeum del 25 de mayo en la Catedral metropolitana: “Un Presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder. Hacele el reclamo a él que yo la educación no la pierdo nunca”, contestó Villarruel cuando le cuestionaron no estar al lado del jefe del Estado.

La relación del Presidente y su vice se rompió poco después de que asumiera el Gobierno y continuó escalada hasta un punto que parece no tener retorno. Ese gesto del 25 de mayo pasado fue la primera vez en la que abiertamente el mandatario lo expuso en un acto público, negándole el saludo.

Ahora, Francos -probablemente el miembro más políticamente correcto del gabinete- se suma a las críticas contra Villarruel: “Las reacciones que tuvo la vicepresidente son cuestiones que debieran dirimirse de una manera diferente”, señaló y agregó: “Normalmente siempre se generan estas situaciones. Ahora, en el caso particular de la actuación de la vicepresidenta en la sesión del otro día en el Senado, algunos dicen que podría haber hecho más, podría no haber abierto la sesión. Ese fue el motivo por el que el presidente tuvo su reacción”.

Desde la Casa Rosada quieren a Villarruel fuera del Ejecutivo, pero ella está dispuesta a resistir desde su despacho en el Senado. Fuentes de su entorno íntimo le dijeron a Clarín, que “todos los puentes están rotos” con La Libertad Avanza, pero la vice se niega a dar un paso al costado. Pero anticipan que después de los comicios de octubre, Villarruel va a trabajar en su propio armado con miras a las elecciones de 2027.

Fuente: diario Clarín

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas